El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó este jueves una serie de leyes en las que prohíbe el mandato de vacunas en escuelas y empresas, desafiando las leyes federales. Estos proyectos surgieron ayer en una sesión especial de la legislatura estatal, convocada por DeSantis.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.
¿Qué dicen las leyes?
- Prohiben el mandato de vacunación a empleadores privados. Los trabajadores pueden elegir entre numerosas exenciones, que incluyen, entre otras, preocupaciones religiosas o de salud; embarazo o embarazo futuro anticipado; y recuperación pasada de COVID-19. También pueden optar por pruebas de despistaje periódicas, que serían pagadas por las empresas.
- Las empresas que violen la ley serán multadas. Las empresas de 99 trabajadores o menos enfrentarán una multa de 10.000 dólares por empleado y 50.000 dólares por empleado a medianas y grandes empresas.
- Las instituciones educativas no pueden exigir vacunación. Las escuelas no podrán pedir que los estudiantes sean vacunados. Además, los distritos escolares pueden que no tengan política de uso de mascarillas y no podrán poner en cuarentena a estudiantes sanos. Los estudiantes y padres podrán demandar a los distritos escolares en caso de violación a esta nueva disposición.
- En la administración pública local: las entidades gubernamentales no pueden exigir vacunación de covid-19 a nadie, incluyendo a los empleados.
- Florida en camino a irse de OSHA. Uno de los proyectos de ley indica que De Santis desarrolle un plan para enero para sacar al estado de Florida de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y desarrolle un reemplazo en el estado. OSHA, adscrito al Departamento del Trabajo, fue el encargado de desarrollar la normativa del mandato de vacunas para trabajadores de empresas de más de 100 empleados y que vence el 4 de enero de 2022.
- Surgeon General ya no podrá exigir vacunas. El Surgeon General del Estado es un funcionario encargado del departamento de salud pública estatal. Desde 2002 tenía las facultades de exigir vacunas “por cualquier medio”. El Dr. Joseph Ladapo es quien actualmente ostenta el cargo en Florida.
El contexto. Florida, con más de dos docenas de otros estados liderados por republicanos, empleadores y varias organizaciones conservadoras y comerciales, presentaron una demanda contra esta normativa de OSHA.
- El 5 de noviembre OSHA estableció un mandato federal de vacunas, en el que las empresas con 100 o más trabajadores deberían asegurarse que sus empleados estén completamente vacunados contra el covid-19 antes del 4 de enero de 2022. En caso de que los trabajadores no se vacunen, deben tener resultados negativos al menos una vez por semana antes de ir al trabajo.
- Un tribunal de apelación dijo que el mandato tiene “pruebas fatales” y pidió que se suspendiera hasta que “se dicte una orden judicial”.
- En un comunicado esta oficina afirmó que: “Si bien OSHA sigue confiando en su autoridad para proteger a los trabajadores en emergencias, OSHA ha suspendido las actividades relacionadas con la implementación y ejecución del ETS en espera de desarrollos futuros en el litigio”, dijo. Con “ETS” se refiere al estándar temporal de emergencia, la forma en la que el OSHA nombra esta mandato de vacunas.
- La nueva medida se suma a una prohibición de mandato de uso de mascarillas, impulsada por gobernadores republicanos. Además de Florida, Texas, Arizona,, Georgia, Carolina del Sur, Tennessee, Iowa, Montana y Dakota del Norte han impuesto una prohibición al uso de mascarillas, ya que consideran que eso viola la libertad personal.
- Aproximadamente 60,846 personas han muerto de Covid-19 en Florida, de acuerdo con los datos de los CDC. Este estado se vio muy afectado por el virus este verano, cuando la variante Delta llenó hospitales en gran parte del estado con más pacientes que en cualquier otro momento durante la pandemia, según The New York Times. Esa ola ha pasado y, en los últimos días, los nuevos casos y hospitalizaciones han caído a algunos de los niveles más bajos del país. 60,7% de la población de Florida está completamente vacunada, afirma los CDC, un poco más que el promedio nacional (58,9%) Un dato adicional: el gobernador Ron DeSantis está vacunado contra el covid-19.
Con información de Forbes y Oficina ejecutiva del gobernador de Florida.