Un número creciente de bebés está naciendo con sífilis, una enfermedad de transmisión sexual (ETS) cuyo contagio a los fetos es 100% prevenible si las madres — que son quienes traspasan la enfermedad — son tratadas con penicilina durante el control prenatal. Los datos sugieren que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no cuentan con los fondos económicos para suplir los tratamientos necesarios, ni es esto una prioridad para el Congreso, reporta Propublica.
¿Por qué? Los departamentos de salud locales no tienen suficientes recursos para investigar casos de sífilis o para abordar su tratamiento. Se trata de un retroceso enorme para el sistema de salud en Estados Unidos, que hace 22 años estuvo a punto de eliminar la enfermedad.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.
Contexto. Ahora EEUU está enfrentando su incidencia más alta en casos de sífilis congénita en casi tres décadas. El año pasado se notificaron 2.022 casos, incluidas 139 muertes. El cambio es radical en comparación con 1999, cuando los CDC declararon que EE UU estaba a punto de eliminar la enfermedad tanto para adultos como para bebés.
Los casos son 100% prevenibles. Cuando las madres que tienen sífilis reciben tratamiento con penicilina durante el embarazo, los bebés a menudo nacen sin rastro de la enfermedad. Pero cuando las madres no reciben tratamiento, existe un 40% de probabilidad de que sus bebés sufran un aborto espontáneo, nazcan muertos o mueran poco después del nacimiento. Aquellos que sobreviven pueden nacer con huesos deformados o cerebros dañados, o pueden sufrir anemia severa, pérdida de audición o ceguera.
¿Qué es lo que tiene a EE UU tan atrasado? La respuesta es más política que científica: el Congreso dicta a los CDC exactamente cuánto dinero, por rubro, puede gastar para combatir cualquier amenaza a la salud pública. Quien haga más ruido, obtiene más dinero.
- Las causas que no tienen grandes ejércitos de portavoces pueden ser ignoradas. Las ETS, que además cargan una capa adicional de estigma con el que lidiar, tienen pocos grupos de defensa dedicados.
- El pequeño número de portavoces centrados en las ETS a veces ni siquiera puede conseguir una reunión con los legisladores.
La ex coordinadora de la campaña de los CDC en 1999 para eliminar la sífilis, Jo Valentine, dijo que una de las razones por las que el proyecto fracasó fue porque la salud pública generalmente funciona "en modo de rescate, lanzándose en paracaídas y arreglando cosas". Eso es efectivo en situaciones agudas, como detener la explosión de un nuevo brote, pero no aborda problemas estructurales a largo plazo.
“Los CDC necesitan tener más dinero y un dinero más flexible”, dijo el ex director de los CDC, el Dr. Tom Frieden, a ProPublica. La naturaleza política del financiamiento de la agencia es parte de lo que llevó al país a descuidar la vigilancia del virus antes de la pandemia del coronavirus. Se suponía que la epidemia de ébola de 2014 sería una "llamada de atención mundial", pero en 2018, los CDC redujeron su trabajo de prevención de epidemias a medida que se agotaba el dinero.
Fuente principal de la noticia: ProPublica