Latino de origen mexicano fue arrestado cuando trasladaba el mayor decomiso de metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos, tanto para 2020 como 2021.
¿Por qué es importante?: Agentes federales en el puerto de entrada de Otay Mesa, en San Diego, California, incautaron un camión comercial que transportaba más de 17 mil libras (7 mil 711 kilogramos) de las drogas fentanilo y metanfetamina. Esto representa una de las mayores incautaciones de drogas en la historia de Estados Unidos.
- Otay Mesa es la mayor puerta de entrada para los camiones comerciales que se mueven a través de California y México.
El contexto: De acuerdo con un comunicado, el mexicano Carlos Martín Quintana Arias, de 37 años, intentó ingresar a Estados Unidos a bordo de un camión donde supuestamente transportaba refacciones de automóviles.
- Durante la inspección del 18 de noviembre, una máquina de rayos X detectó anomalías en el remolque del camión y posteriormente un perro detector de drogas alertó a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) sobre el contenido del remolque.
- Los agentes encontraron el cargamento de sustancias controladas que podría llevar a Quintana a pagar una pena máxima de cadena perpetua y un mínimo obligatorio de 10 años en prisión, se lee en el documento.
- La Fiscalía Federal del Distrito Sur de California procesará el caso de Quintana Arias.
¿Qué dicen?: "Esta es una incautación asombrosa que demuestra el alcance de nuestra lucha actual contra la producción masiva de metanfetamina y fentanilo. Este diluvio récord de drogas habría causado un daño increíble en nuestras comunidades , dijo el fiscal federal interino Randy Grossman.
- Por otro lado, Pete Flores, director de operaciones de campo, dijo que esta es la incautación de metanfetamina y fentanilo más grande a nivel nacional de los últimos dos años.
- "La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza es extremadamente afortunada de tener oficiales con habilidades fenomenales que les permitieron identificar las anomalías", dijo.
Fuente principal de la noticia: Milenio.