ir al contenido

Se acabó el retiro. Hayao Miyazaki vuelve para dirigir otra película

El galardonado director japonés, Hayao Miyazaki, vuelve de su retiro para dirigir una nueva película. Aquí un top 3 de sus tr
El galardonado director japonés, Hayao Miyazaki, vuelve de su retiro para dirigir una nueva película. Aquí un top 3 de sus trabajos

Hayao Miyazaki —director de cine japonés— es conocido por sus películas de animación de la productora Studio Ghibli y por la ganadora al Óscar en 2002, “El Viaje de Chihiro”. Este aclamado realizador cinematográfico se ha retirado por lo menos dos veces y la última no fue la vencida, pues vuelve para una última película animada titulada “How Do You Live?”.

¿Por qué es importante? No son tanto los nombres de directores de cine que han hecho historia y todavía están vivos, menos son aquellos que resaltan en la industria occidental siendo foráneos, Miyazaki es la excepción. Sus propuestas han creado una especie de fanaticada de culto que apoya cada uno de los lanzamientos de Studio Ghibli y todavía comenta —y recomienda— los clásicos del japonés, cuya primera película salió en 1979.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina.

Suscríbete aquí

a nuestras newsletters.

Contexto. “How Do You Live?” sería la primera película de Miyazaki desde 2013, y esta vez su protagonista será un jóven en la ciudad de Tokio, Japón, de los años 30 inspirándose de la novela del mismo nombre escrita por Yoshino Genzaburô. Según el productor de Studio Ghibli para The New York Times, esta película será una “fantasía a gran escala”. ¿No sabías de Miyazaki? Aquí te recomendamos tres películas imperdibles del director.

  1. El Viaje de Chihiro - Cuenta la historia de una niña, Chihiro, que se adentra a un mundo mágico cuando sus papás se convierten en puercos —o eso cree ella— y debe sobrevivir en este universo para poder rescatar a sus padrés de una bruja malvada, volver a su vida normal y lidiar con todas las excentricidades de este nuevo mundo. La película es una narrativa simbólica en la que la protagonista tiene un viaje interno de crecimiento y en el proceso hace amistades que la apoyan, potenciada con los mayores detalles arquitectónicos y místicos de la cultura japonesa para adentrarnos a un universo que tal vez es mejor que no existiera, pero desearíamos visitar.
  2. La Princesa Mononoke - Su aporte a la crítica ambiental es un cuento mágico en el que espíritus del bosque se enfrentan a la avaricia de los seres humanos y una niña, criada por lobos ancestrales, es la principal guerrera y defensora de este mundo natural. Aquí se hace crítica al deseo humano de imponer su creación de armas y explotación de carbón, sin considerar la pérdida natural, mediante una historia que mezcla pérdida, acción y amor.
  3. El Castillo Ambulante de Howl - Otra película que hace comentarios sobre la guerra —similar a otros títulos de su autoría como Cuando el Viento se Levanta o Porco Rosso—, pero desde una perspectiva más mágica y surrealista. Sofie se debe enfrentar a un hechizo que la envejeció y, para conseguir solución, recurre al castillo del mago más deseado y temido por varios reinos: Howl. Esta aventura muestra las trivialidades de la guerra, el crecimiento personal de dos personas que luchan con sus problemas de autoestima y la importancia de la amistad para enfrentar grandes retos en la vida.

Una característica de todas las películas de Miyazaki es su diversidad de colores, cada escena es dibujada como un cuadro animado que combina los estilos clásicos de la pintura japonesa con la influencia moderna occidental, creando personajes que se encuentran en la línea entre el realismo y la caricatura. A su vez, aborda historias surrealistas y mágicas que siempre buscan crear una reflexión en el espectador sobre la condición humana y sus carencias.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público