ir al contenido

Análisis Ampliado: A pesar de la tendencia a comprar anticipadamente hubo un fuerte volumen de clientes el viernes negro

Cómo era de esperar, en comparación al año pasado, en Macy's Herald Square se observó un incremento sustancial de personas dentro de la tienda durante el vienes negro. FOTO: EFE/EPA/JASON SZENES.

Matthew Rocco y Obey Manayiti en Nueva York e Ian Johnston en Londres

A pesar de haber comenzado a gastar en regalos hace varias semanas, los estadounidenses abrieron sus carteras este viernes negro sin temor a mayores precios o descuentos menos generosos.

El día posterior a la fiesta de Acción de Gracias en EEUU tradicionalmente ha atraído a consumidores buscando rebajas en tiendas y en línea.

Según una encuesta de la Federación Nacional de Minoristas, casi dos tercios de los consumidores en EEUU este viernes negro acudieron a las tiendas en vez de comprar vía internet, un incremento de 51 por ciento respecto a 2020, antes de que las vacunas contra el coronavirus estuvieran asequibles al público en general.

Mastercard SpendingPulse indicó que hasta el vienes en la tarde en la costa este de EEUU, las ventas en tiendas aumentaron 42,9 por ciento sobre el año pasado.  Ventas minoristas totales, excluyendo automóviles, aumentaron un 29,8 por ciento, impulsadas por el vestir y las tiendas por departamento.

La tendencia indicaba que los consumidores gastarían entre $8,8 y 9,2 millardos digitalmente el viernes, según Adobe Analytics, lo cual supone que las ventas electrónicas podrían superar los $9 mil millones del año pasado.  Para el vienes en la noche, las ventas en línea habían alcanzado $6,6 millardos.  Durante la fiesta de Acción de Gracias el jueves, el gasto digital alcanzó los $5,1 millardos, indicó Adobe.

“Seguramente será uno de los viernes negros más exitosos en la historia”, comentó Rob Cameron, presidente ejecutivo de Barclaycard Payments.

Muchos consumidores de EEUU intentan completar sus compras antes de lo normal, preocupados que los cuellos de botella en la cadena de suministros puedan hacer más difícil conseguir ciertos regalos o retrasar las entregas en compras digitales.

Casi 59 por ciento de los consumidores estadounidenses comenzaron sus compras antes que en 2020, según el grupo de análisis de mercado GobalData.  Una encuesta de McKinsey determinó que para comienzos de octubre, un 31 por ciento de los encuestados ya habían completado al menos tres cuartas partes de sus compras festivas, citando en parte el problema con los suministros.

“Los minoristas han tenido un gran problema.  Los consumidores quieren gastar, y quieren gastar por adelantado”, dijo Tamara Charm, líder del equipo de inteligencia de consumo de McKinsey.

Las compras festivas adelantadas impulsaron las ventas al por menor en un 1,7 por ciento mes-sobre-mes en octubre, un mayor salto de lo anticipado por los economistas.  Adobe indicó que quienes compran en línea han gastado más de $75 millardos desde comienzos de noviembre, un 20 por ciento más que el mismo período el año pasado.

Las ventas se han mantenido durante un período de inflación elevado.  El índice de precios al consumo el mes pasado aumentó al mayor ritmo anual en tres décadas, presentando a los compradores festivos con mayores precios y menos descuentos.

Según Salesforce, el descuento promedio el día de Acción de Gracias se fijo un siete por ciento por debajo respecto al año anterior en EEUU.  Si bien el valor de las órdenes aumentó un once por ciento, los consumidores compraron un tres por ciento menos artículos.

A pesar de la congestión en puertos y almacenes, algunos de los principales minoristas de Estados Unidos, incluyendo Walmart y Target, lograron asegurar más mercancía que el año pasado.  Las cadenas de mejora inmobiliaria Home Depot y Lowe’s contabilizaron ventas robustas en los tres meses hasta finales de octubre, ya que muchos compraron decoraciones festivas.

Daniel Ives, analista de Wedbush, pronostica que Apple venderá unos 40 millones de IPhones entre este fin de semana pasado del viernes negro y el día de navidad, lo cual representaría un récord para la empresa a pesar de una escasez de semiconductores que ha retrasado el suministro.

Bienes electrónicos representaron la categoría con el mayor nivel de agotamiento en los anaqueles a principios del vienes negro, según Adobe.  Sin embargo, las laptops, las televisiones y los relojes inteligentes estuvieron entre los artículos más populares para los consumidores digitales.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público