ir al contenido

CLAVES | Narcotráfico, dinero y escapes: lo que sentencia a la esposa de El Chapo

SENTENCIA. El matrimonio mostró estar unido durante el juicio a El Chapo, ahora ella esta sola. / Twitter: @SinEmbargoMx

La esposa del muy célebre narcotraficante, Joaquín "El Chapo" Guzmán, jefe del Cártel de Sinaloa, Emma Coronel, fue detenida en febrero del 2021 en el aeropuerto de Washington DC debido acusaciones sobre su presunta colaboración en los negocios de la organización y será sentenciada este martes 30 de noviembre, con cobertura especial de El Tiempo Latino.


Coronel podría enfrentar la cadena perpetua por cargos de distribución de droga más delitos que conllevan prisión de 10 y 20 años cada una. Además, de una solicitud de la fiscalía para imponerle cinco años de libertad vigilada. Sin embargo, el haber aceptado su culpabilidad en temas álgidos, en el mes de junio, le puede ayudar a reducir la pena.


Y es que su detención no se puede comprender sin su esposo.


En 2019, Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua, más 50 años por violencia armada y blanqueo de capitales. Desde entonces, permanece en la cárcel Supermax de Colorado, aparentemente la prisión federal mejor resguardada de EEUU.


Las acusaciones contra ésta esposa, una exreina de belleza casada a los 17 años con Guzmán, parten del supuesto de que ella colaboraba en los negocios de él. ¿Por qué?


Clave uno: Traficaba con las drogas de su marido

Concretamente, la mujer de 32 años, está acusada de tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana, de conspiración, de lavado de dinero y de participar en transacciones con un narcotraficante extranjero.


De hecho, durante la audiencia de junio las autoridades mostraron como a través de ella "El Chapo" transmitió órdenes desde 2012 a 2014 para realizar envíos de drogas, además de ayudarlo a evadir la cárcel en los periodos cuando la búsqueda fue más fuerte.


Para algunos especialistas ella logró un cargo de relevancia dentro del cártel a la sombra de su marido por directamente colaborar en sus negocios y transacciones y la fiscalía presentó indicios de ello.


El Cártel de Sinaloa no sólo es líder en el transporte de drogas duras, sino también se ha encargado de la producción de un químico altamente adictivo, el fentanilo, que se está agregando a muchas sustancias ya narcóticas. En parte, dicen las autoridades americanas, el grupo es responsable de la gran epidemia de drogas que se vive en la nación.

Clave dos: Está implicada en la famosa fuga de 2015


La fiscalía acusa a Coronel de haber ayudado a "El Chapo" en su célebre escape desde la prisión de alta seguridad mexicana de El Altiplano, en el verano de 2015. Una trama de la que ella acepta haber sido conspiradora.


Aparentemente, "El Chapo" le comentó que iba a escaparse por un túnel y le pidió que arreglara planes con sus hijos y otros miembros del cártel.

Cumpliendo órdenes, ella se reunió con alguien conocido como "Cleto", que le dio más $1 millón en efectivo para sobornar a funcionarios de la prisión. También se reunió con una persona para comprar las tierras cerca de la prisión, desde donde se construyó el túnel de huída.


Y como dato curioso, para que los constructores del túnel no se perdieran, ella le entregó un reloj con GPS a "El Chapo" para siempre conocer la ubicación de su celda.

Clave tres: Su enorme fortuna, difícil de ocultar

“La acusada vivía, poseía y controlaba residencias pagadas con los ingresos del tráfico de drogas de Guzmán, que incluían tanto propiedades residenciales como propiedades comerciales”, se lee en la nota de la fiscalía en su contra.

Ella particularmente, hasta antes de su detención, mantuvo redes sociales muy activas mostrando toda la riqueza que tiene. Ha enseñado ropa de diseñador, posado en sitios de lujo y hasta anunció, en algún momento, su intención de sacar una línea de ropa relacionada con el narcotraficante. Sin embargo, nada de eso explica su fortuna.


La fiscalía ha pedido también que se le dicte una orden para incautar sus bienes por una importe de casi $1,5 millones. Se estima que el Cártel de Sinaloa tiene en promedio unos ingresos anuales de $11 mil millones.


El monto de su fortuna es un misterio. En una entrevista para Telemundo, llegó a asegurar que es rica porque su familia tiene negocios agrícolas. Lo que no explicó es que su padre está en una cárcel de EEUU por la fuga de su esposo.

Por admitir sus cargos, según las guías condenatorias en EEUU, Emma Coronel podría reducir su condena hasta 9 o 11 años en prisión.


Su sentencia saldrá este martes 30 de noviembre y la podrán conocer por un seguimiento especial aquí en El Tiempo Latino.

Fuente principal de la noticia: El País de España.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público