ir al contenido

Talibanes prometieron amnistía, pero han matado a más de 100 expolicías según HRW

Los talibanes han asesinado o han hecho "desaparecer" a más de 100 expolicías y agentes de inteligencia desde que tomaron Afganistán

Talibanes prometieron amnistía, pero han matado a más de 100 expolicías según HRW
Talibanes prometieron amnistía, pero han matado a más de 100 expolicías según HRW

Los combatientes talibanes han asesinado o han hecho "desaparecer" a más de 100 expolicías y agentes de inteligencia desde que tomaron el poder en Afganistán, señaló el martes Human Rights Watch en un informe.

Lo último: Las fuerzas del régimen han perseguido a antiguos oficiales a través de los registros de empleo del gobierno y han atacado a aquellos que se rindieron y recibieron cartas que garantizaban su seguridad, según el texto.

Los talibanes han anunciado en repetidas ocasiones que los trabajadores del antiguo gobierno, incluidos los miembros de las fuerzas armadas, no tienen nada que temer de ellos.

  • El grupo de derechos humanos señaló que continúan las represalias contra las fuerzas armadas del gobierno derrocado, a pesar de la amnistía anunciada.
  • En algunos casos, los comandantes locales de los talibanes han elaborado listas de personas que serán objeto de persecución por cometer actos "imperdonables".
  • Los combatientes también han atacado a personas de las que sospechan que apoyan al grupo Estado Islámico en la provincia oriental de Nangarhar, epicentro de los ataques del EI.
  • Los antiguos oficiales del ejército han declarado que se les ordenó entregar las armas y que, a cambio, recibieron un documento que confirmaba su rendición y garantizaba su seguridad.

¿Qué dicen? "El patrón de asesinatos ha sembrado el terror en todo Afganistán, ya que nadie asociado con el antiguo gobierno puede sentirse seguro de haber escapado a la amenaza de represalias", señaló Human Rights Watch.

  • El sábado, el primer ministro talibán, Mohammed Hassan Akhund, negó en un discurso público que el grupo tome represalias en contra de los antiguos oficiales y funcionarios.
  • "No hay ningún problema", afirmó Hassan Akhund.
  • El simpatizante del régimen añadió que si algún exagente de seguridad "vuelve a actuar mal... entonces será castigado en función de su delito".
  • "La carga recae en los talibanes para evitar más asesinatos, hacer que los responsables rindan cuentas y compensar a las familias de las víctimas", declaró Patricia Gossman, directora asociada de la organización para Asia.

El  contexto: A través de entrevistas con testigos, familiares, exfuncionarios del gobierno, funcionarios talibanes y otros, Human Rights Watch denunció los asesinatos o la "desaparición" forzada de 47 exmiembros de las fuerzas armadas en cuatro provincias entre el 15 de agosto y el 31 de octubre.

Los jerarcas talibanes anunciaron en septiembre la creación de una comisión para investigar las denuncias de abusos de derechos y delitos cometidos por sus propios combatientes. Pero hasta ahora la comisión solo ha anunciado la detención de algunos miembros por robo y el despido de otros por corrupción.

  • La investigación indicaba que también se produjeron al menos otros 53 asesinatos o desapariciones.
  • El estudio se centró en las provincias de Ghazni, Kandahar, Kunduz y Helmand. "Pero los casos reflejan un patrón más amplio de abusos" denunciados en otras provincias, aclaró la vocera de HRW.
  • Miembros del régimen han llevado a cabo incursiones nocturnas en los hogares a detener a antiguos agentes de seguridad o amenazar y maltratar a sus familiares para que revelen su paradero.
  • En múltiples casos documentados, los cuerpos de los detenidos fueron encontrados posteriormente tirados en la calle.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias