ir al contenido

Ejercicios militares antagónicos de EEUU y China aumentan los riesgos de conflicto en Taiwán

Members of Taiwan's armed forces wearing protective masks stand atop military vehicles during a military exercise in Hukou, Hsinchu County, Taiwan, on Jan. 19, 2021. MUST CREDIT: Bloomberg photo by I-Hwa Cheng.

(c) 2021, Bloomberg - Samson Ellis

Taiwán es el centro de un despliegue de fuerzas por parte de superpotencias militares rivales, con un record de incursiones de aviones militares chinos sobre una de sus costas, mientras que, a lo largo de la otra, navegan flotillas de barcos estadounidenses y demás fuerzas aliadas.

La incursión de las 56 aeronaves del Ejército Popular de Liberación de China (EPLC por sus siglas en español) a la zona de identificación de defensa aérea (Air-Defense-Identification-Zone, ADIZ por sus siglas en inglés) de Taiwán este lunes representó la mayor incursión militar hasta la fecha, luego de que haber logrado un récord previo durante el fin de semana. Los sobrevuelos, que fueron repudiados por la administración Biden, se llevaron a cabo después de un ejercicio militar de EEUU y sus aliados inusualmente robusto que incluyó tres portaviones en las aguas del cercano Mar Oriental de Filipinas.

En años recientes, China ha incrementado de manera sostenida sus incursiones aéreas a la ADIZ de Taiwán a medida que el presidente Xi Jinping busca disuadir a Washington y a Taipéi de forjar lazos más estrechos, provocando llamados para una respuesta internacional más coordinada. La más reciente escalada en los patrullajes de la fuerza aérea del EPLC, que coincidió con la semana de celebraciones por el Día Nacional de China, parecieron diseñadas para mostrar la determinación de Pekín de controlar el espacio aéreo entre su costa y Taiwán en caso de algún conflicto.

“Los sobrevuelos envían un mensaje político en respuesta a las recientes acciones en la región”, dijo el lunes Shu Hsiao-Huang, investigador asociado al Instituto para la Defensa Nacional e Investigaciones de Seguridad (Institute for National Defense and Security Research) basado en Taipéi. “Fuerzas de EEUU y Reino Unido llevaron a cabo ejercicios en el Mar de Filipinas en septiembre y tienen planificados ejercicios militares internacionales para octubre en el Indo-Pacífico, así que China está expresando su descontento ante la situación internacional”.

Los ejercicios navales aliados en el Pacífico Occidental estuvieron ligados a la presencia del barco HMS Queen Elizabeth, el primer portaviones británico que visita la región desde 1997. La enorme embarcación y su flotilla, que incluye barcos estadounidenses y holandeses, navegaron al sur de Taiwán para llevar a cabo ejercicios en el Mar del Sur de China después de haber realizado ejercicios previos con embarcaciones estadounidenses y japonesas al suroeste de Okinawa.

Los ejercicios militares fueron uno de varios gestos de respaldo de la administración Biden hacia Taiwán, incluyendo declaraciones de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, exigiendo que China detenga “sus actividades militares instigadoras cerca” de la isla.

Por otra parte, el ministro de relaciones exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, les dijo a reporteros el martes que el país estaba discutiendo “planes de contingencia” por disputas relacionadas a Taiwán, mientras que el senador francés Alain Richard está liderando una delegación a Taipéi.

El apoyo internacional a Taiwán pone más presión aún sobre la ya cargada atmósfera política doméstica en China, donde Xi debe demostrar fuerza mientras busca neutralizar los riesgos económicos de cara a una importante reunión del partido en noviembre que pudiera asegurarle otro mandato de cinco años como líder. Pekín ve a Taiwán como su territorio, aunque el Partido Comunista nunca ha controlado la isla, y ha insistido en su derecho a usar la fuerza militar para prevenir su independencia formal.

El martes, China acusó a EEUU de emitir declaraciones “extremadamente erradas e irresponsables” apoyando a Taiwán. Acciones estadounidenses pasadas, como la venta de armas a Taiwán, han dañado las relaciones entre EEUU y China y han desestabilizado la región, dijo Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a través de una declaración hoy martes.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, quien argumenta que ya Taiwán es una nación soberana, pidió el apoyo de las democracias del mundo para defender su gobierno en un artículo publicado el martes en la revista Foreign Affairs. Dijo que si China toma control de la isla eso demostraría que el autoritarismo tiene más poder que la democracia en la contienda global de valores.

“A medida que los países reconocen cada vez más la amenaza que representa el Partido Comunista de China, éstos deberían entender la importancia de trabajar con Taiwán”, escribió. “Y deben recordar que si Taiwán llega a caer, las consecuencias serían catastróficas para la paz regional y el sistema de alianzas democráticas”.

Aún así, hubo señales de que Pekín y Washington estaban tratando de arreglar sus disputas como antesala a la liberación de los detenidos durante la lucha global contra la gigantesca empresa de telecomunicaciones china, Huawei Technologies Corp. El asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan, planea reunirse con el alto diplomático chino Yang Jiechi en Suiza esta semana, según reportó el South China Morning Post hoy martes, citando a personas con conocimiento del tema.

Drew Thompson, investigador asociado a la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan (Lee Kuan School of Public Policy) en la Universidad Nacional de Singapur, dijo que el incremento de los sobrevuelos por parte de Pekín pudiera estar diseñado para consumo doméstico.

“Desde el punto de vista de Pekín, es claramente una escalada en su esfuerzo de guerra política, y no necesariamente está ligado a un solo factor, pero quizá a toda la situación general a lo largo del estrecho”, aseguró Thompson. “No podemos descartar la posibilidad de que estas incursiones aéreas a gran escala estén diseñadas para enviar un mensaje político a importantes audiencias en China, no sólo en Taiwán, razón por la cual se escogió el aniversario de la fundación de la República Popular de China”.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias