El Fondo Monetario Internacional (FMI) es ahora menos optimista sobre la economía mundial para 2021, pero estima que la economía logrará, más allá de 2022, un nivel de crecimiento mundial moderado del 3,3% a medio plazo.
El contexto: La revisión de las perspectivas para este año se debe a los problemas de la cadena de suministro en las economías avanzadas y al empeoramiento de la situación sanitaria en los países emergentes.
- El FMI se mostró especialmente preocupado por los diferentes ritmos de recuperación entre las economías avanzadas y emergentes, influenciado sobre todo por la brecha entre la población vacunada.
- Las proyecciones de la agencia muestran que las economías avanzadas podrían superar sus niveles de crecimiento a ritmo previos de la pandemia para 2024.
Los datos: En sus Perspectivas Económicas Mundiales, publicadas el martes, el Fondo espera que el producto interno bruto mundial crezca un 5,9% este año, 0,1 puntos porcentuales menos que su estimación de julio.
- El FMI recortó sus estimaciones de crecimiento para Estados Unidos en un punto porcentual y hasta el 6%, este año.
- Para el próximo año, el FMI ha mantenido su proyección de crecimiento mundial en el 4,9%.
Fuente principal de la noticia: CNBC