James Politi in Washington
La administración Biden ha obtenido compromisos de parte de Walmart, UPS y FedEx para aumentar sus horas laborales en un intento por reducir los cuellos de botella en la cadena de suministros que están desacelerando la recuperación económica en EEUU y globalmente.
Según un alto funcionario de la Casa Blanca, las tres empresas anunciarían hoy miércoles la implementación de un modelo de trabajo de 24 horas al día y siete días por semana, como parte de un esfuerzo amplio para resolver el desajuste entre la inmensa demanda y el retraso en la oferta, y de esa forma aliviar la escasez.
Los compromisos de empresas estadounidenses se esperaban antes de una cumbre convocada por el presidente Joe Biden en la Casa Blanca, en la cual se reunirá con líderes empresariales, ejecutivos de puertos y de transporte, y jefes sindicales para discutir la difícil situación que atraviesan las cadenas de suministros.
“La cadena de suministros esta esencialmente en manos privadas, con lo cual necesitamos que el sector privado contribuya fuertemente a resolver estos problemas” comentó un funcionario de rango de la administración Biden.
“UPS y FedEx sumaron el 40 por ciento del volumen de fletes estadounidenses en el 2020. Al tomar esto pasos, están diciendo al resto de la cadena de suministros que ‘necesitan actuar también, manos a la obra todos’”, añadió el oficial, a la vez que resaltaba compromisos de Target, Home Depot y Samsung para procesar una mayor cantidad de contenedores en los puertos.
La administración Biden también ha puesto presión a las empresas de transporte ferroviario, a los grupos de camioneros y a los puertos para que incrementen su propia capacidad de suplir la creciente demanda. Muchos han tenido dificultades para contratar personal, sin embargo, y la escasez de almacenes cerca de los puertos ha empeorado los cuellos de botella.
Un funcionario senior de la administración comunicó que el puerto de Long Beach en California había tomado medidas para operar en un horario 24/7 desde hace unas tres semanas, mientras que su vecino Puerto de Los Ángeles había decidido unirse a ese plan, respaldado por el apoyo crítico del sindicato internacional de puertos y almacenes.
“Abrir las instalaciones y contabilizar los movimientos de cargamentos en horarios no laborales es responsabilidad de los operadores del terminal, y por eso los trabajadores se han comprometido a estar allí. Sabemos que están de acuerdo con esto”, comentó el funcionario.
Los pasos de la Casa Blanca para empujar agresivamente al sector corporativo de EEUU para que aumenten horas y capacidad de trabajo se dan en momentos de creciente preocupación sobre un frenazo a la recuperación económica debido a cuellos de botella prolongados en la cadena de suministros que también podrían alimentar las presiones inflacionarias.
En una entrevista el martes con CBS, Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, indicó que las cadenas de suministros están “muy presionadas”, notando que “cerca de cien cargueros” están anclados a las afueras de los puertos de Los Ángeles y Long Beach “esperando descargar sus productos”. Pero también se mostró confiada de que los problemas se resolverían.
“Podría haber mucha escasez aislada de bienes y servicios en los próximos meses. Pero hay una amplia oferta de bienes. Y no creo que los consumidores deben asustarse sobre la falta de productos para sus compras navideñas”, dijo Yellen.
Según una ficha de datos distribuida por la Casa Blanca, Walmart se está comprometiendo específicamente a incrementar el uso de horas nocturnas para aumentar “significativamente” su “capacidad” a niveles “de hasta 50 por ciento mas altos en las próximas semanas”.
UPS aseguró que implementaría el horario corrido y compartiría más información con los puertos. FedEx comunicó que haría cambios que le permitirán duplicar el volumen de cargo que traslada fuera de los puertos en horas nocturnas.
El enfoque de Biden sobre la cadena de suministros ha aumentado durante el año, ya que se ha convertido en un signo de debilidad dentro de lo que en general ha sido una sólida recuperación económica estadounidense impulsad por el estímulo, y también podría ser un punto de vulnerabilidad política potencial para los Demócratas antes de las elecciones intermedias el año que viene.
En junio, el presidente nombró un equipo especial para tratar los problemas de la cadena de suministros en sectores que van desde semiconductores hasta minerales raros para usos industriales e ingredientes para fármacos. Pero el atascamiento actual en la cadena de suministros ha crecido hasta llegar a otros bienes básicos de consumo, lo cual ha aumentado la presión sobre el sector empresarial estadounidense para que ayude a resolver los retrasos.
Reportaje adicional por Andrew Edgecliffe-Johnson
Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.
© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados. Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.
Lea el artículo original aquí.