ir al contenido

Un muerto y un herido en Filadelfia por tiroteo fuera de escuela secundaria

Florida
VIOLENCIA. Imagen referencial/EFE


Un transeúnte murió y un joven de 16 años resultó herido este lunes luego de que un altercado fuera de la escuela secundaria Abraham Lincoln, en Filadelfia, desató un tiroteo fuera del centro de estudios. El hecho se originó por la pelea entre dos grupos de jóvenes. En el enfrentamiento, un hombre de 21 años sacó un arma y abrió fuego, indicó la policía local.

La situación desató el caos. Tres personas huyeron, incluido un menor de edad, quien recibió un disparo en la cabeza. Un hombre de 65 años de edad transitaba por la zona en su vehículo cuando recibió un disparo. Ambos fueron trasladados a un hospital. Este último fue declarado muerto a las 4:40 pm, hora local.

El contexto: La violencia armada ha visto sus registros crecer en el último año. Un reciente Informe de Crimen Uniforme del FBI correspondiente a 2020, que muestra que los homicidios en Estados Unidos aumentaron casi un 30% con respecto a 2019. El salto de 2020 en las muertes violentas, marcó el “mayor aumento de un solo año” que la agencia reportó desde 1960.

  • Los datos marcan la primera vez en cuatro años que el número estimado de crímenes violentos en Estados Unidos aumentó con respecto al año anterior, dijo el FBI en un comunicado.
  • Según el registro del percance, la intervención de la policía ayudó a evitar que la tragedia fuera aún mayor, pues dos oficiales de civil se encontraban cerca del lugar donde ocurrió el tiroteo.
  • Según el informe de los cuerpos de seguridad locales, los uniformados arrestaron al hombre de 21 años que actuó de manera violenta fuera de la escuela secundaria, así como a una segunda persona en relación con el tiroteo. En el lugar también recuperaron un arma.

El dato: Hasta el 17 de octubre, Filadelfia contabilizó 438 homicidios en lo que va de año. La cifra representa un 14% más si se compara con la misma fecha en el año 2020. Este último hecho eleva los números de la ciudad y con ello la preocupación de las autoridades locales, quienes buscan la manera de acabar con la violencia armada.

  • La tasa de homicidios por cada 100 mil personas fue de 6,5 en 2020, todavía muy por debajo de cuando las tasas de homicidio alcanzaron un máximo de 9,8 por cada 100 mil a principios de la década de 1990, según los datos del FBI.
  • Los delitos violentos aumentaron un 5 % de 2019 a 2020, según el FBI, mientras que los delitos en general disminuyeron un 6 por ciento durante el mismo período de tiempo, detalló la agencia federal.
  • La narrativa de la violencia armada en Estados Unidos tiene parte de su base en el aumento de armas en las calles. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, en el 39% de los hogares del país había al menos un arma, en comparación con el 32% del que se tenía registro
  • Desde el Harvard Injury Control Research Center se estimó que al menos 17 millones de adultos en el país poseían un arma en 2020.

¿Qué dicen?: "Hay demasiadas armas en la calle", agregó la comisionada de policía de Filadelfia, Danielle Outlaw. "Son demasiado accesibles y un simple altercado, y no quiero decir simple, porque la gente no debería estar aquí peleando de todos modos, pero un altercado ahora se convierte en un tiroteo que ahora se convierte en un homicidio".

  • "Gracias a Dios que había dos policías vestidos de civil aquí que respondieron rápidamente a la situación o esto podría haber sido mucho peor", manifestó en rueda de prensa este lunes tras el hecho el superintendente del distrito escolar de Filadelfia, William Hite.
  • Para Marqueece Harris-Dawson, representante del Concejo Municipal del Sur de Los Ángeles, “los estadounidenses están en una carrera armamentista consigo mismos”, según indicó en entrevista al New York Times. “Hubo tanto una corrida de armas como de papel higiénico al comienzo de la pandemia”.
  • Julia Schleimer, el autora principal de un informe publicado en la revista Injury Epidemiology, señaló a The Guardian que factores como “el cambio económico, el cierre de escuelas y organizaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro, y disturbios civiles” sumaron al aumento de la violencia armada.

Fuente principal de la noticia: NBC

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público