ir al contenido

Compras navideñas, ¿afectadas por la interrupción de la cadena de suministros?

Quizá en las últimas semanas has intentado comprar un producto sin encontrarlo, eso se debe a la interrupción en la cadena de suministros

COMPRAS. “Podría haber mucha escasez aislada de bienes y servicios”, dijo la secretaria del Tesoro Yellen.

Quizá en las últimas semanas has intentado comprar un producto de tecnología, equipos deportivos o incluso un zapatos específico y no has encontrado, eso se debe a la interrupción en la cadena de suministros hacia Estados Unidos: algo de lo que no escapan ni las grandes empresas como Apple.

A medida que se acercan fechas como el Black Friday y la temporada de compras navideñas, la situación podría empeorar. Actualmente Estados Unidos importa cantidades históricas de bienes. En esta nota te contamos cuál es la situación en general, qué se hace al respecto y el pronóstico.

El contexto: Este fenómeno incluye problemas en los medios de transporte, retrasos en las entregas, falta de personal y otros factores como el clima que conllevan a un aumento de los costos; por lo tanto, una preocupación latente es cómo incide en los precios que pagan al final los consumidores.

  • Frente a la costa de California hay barcos que esperan largos periodos para descargar contenedores, los camioneros están abrumados con el exceso de trabajo y los patios ferroviarios han presentado atascos, lo que aumenta los costos del transporte, aun con retrasos.
  • El problema en la interrupción del suministro no es nuevo para Estados Unidos, pero ahora parece empeorar. Los atascos y cuellos de botella comenzaron a registrarse a inicios de 2020 cuando China ordenó los primeros cierres por la pandemia del COVID-19.
  • Desde el año pasado se han retrasado importaciones como toallas húmedas, chips, juguetes, piezas industriales y hasta materiales químicos, por ejemplo. Los problemas de transporte se prevé que duren hasta 2022.
  • El problema en el transporte de suministros llegó a la Asamblea General de la ONU, el 29 de septiembre de 2020, cuando la Cámara Naviera Internacional (ICS) y otros grupos de transporte advirtieron que estaban en riesgo de colapsar tras más de un año y medio de restricciones por la pandemia.
  • Para transportar los bienes y materiales sin problemas de las fábricas en el extranjero a las direcciones en Estados Unidos, los buques transoceánicos, los contenedores de envío, las terminales de carga, los camioneros, los proveedores de chasis y los ferrocarriles deben trabajar en conjunto. Si hay un atasco, se produce un retraso que afecta a toda la cadena de suministros.

¿Por qué es importante? De acuerdo con un reportaje de The Washington Post, en septiembre el costo promedio de enviar un contenedor metálico rectangular estándar desde China a la costa oeste de Estados Unidos alcanzó un récord de $20 mil 586: casi el doble del precio en julio, que a su vez era el doble en comparación con enero, según el índice Freightos.

  • Con frecuencia, el equipo que trabaja en la manipulación de cargas no está donde se necesita y, cuando lo está, no hay suficientes camioneros o trabajadores de almacén para operarlo, de acuerdo con el medio de comunicación.
  • Los proveedores de ingredientes, por ejemplo, tienen plazos de entregas más largos por la falta de personal, escasez de materias primas y la imprevisibilidad del transporte por vía terrestre o marítima. En muchos casos, los lapsos se han prolongado de ocho a doce semanas.

¿Y ahora qué? El puerto de Los Ángeles, uno de los principales del país, espera manejar este año un récord de 10,8 millones de contenedores. Joe Biden informó el miércoles 13 de octubre que la terminal funcionaría las 24 horas del día, los siete días de la semana, en un esfuerzo por aliviar la presión en 90 días.

  • La administración Biden ha obtenido compromisos de parte de Walmart, UPS y FedEx para aumentar sus horas laborales en un intento por reducir los cuellos de botella en la cadena de suministros.
  • El gobierno federal también ha puesto presión a las empresas de transporte ferroviario, a los grupos de camioneros y a los puertos para que incrementen su propia capacidad de suplir la creciente demanda.
  • “Podría haber mucha escasez aislada de bienes y servicios en los próximos meses. Pero hay una amplia oferta de bienes. No creo que los consumidores deben asustarse sobre la falta de productos para sus compras navideñas”, dijo a CBS el martes 12 de octubre Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense.
  • Según una ficha de datos distribuida por la Casa Blanca, Walmart se está comprometiendo específicamente a incrementar el uso de horas nocturnas para aumentar “significativamente” su capacidad a niveles “de hasta 50% más altos en las próximas semanas”.
  • UPS aseguró que implementaría el horario corrido y compartiría más información con los puertos. FedEx comunicó que haría cambios que le permitirán duplicar el volumen de cargo que traslada fuera de los puertos en horas nocturnas.

Últimas Noticias