ir al contenido

Llegó el refuerzo de las vacunas Moderna y Johnson & Johnson. ¿Eres elegible?

A partir de este viernes, millones de estadounidenses elegibles pueden inscribirse para obtener refuerzos de Moderna y Johnson & Johnson

Vacunas
INMUNIDAD. Las vacunas de refuerzo pasaron por la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos. | Foto: Efe.

A partir de este viernes, millones de estadounidenses elegibles pueden inscribirse para obtener un refuerzo de vacuna Moderna y Johnson & Johnson. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), respaldó las recomendaciones de asesores expertos de que las vacunas son seguras y efectivas para aumentar la protección contra el COVID-19.

La aprobación de Walensky implica además que los estadounidenses elegibles en riesgo de enfermedad grave pueden elegir cualquiera de los tres refuerzos autorizados en los Estados Unidos, independientemente de su vacuna original. Es decir, una persona que recibió las dos inyecciones de Pfizer podría aplicarse una tercera de Moderna y viceversa.

Lo último: La decisión de Walensky, luego de la autorización del miércoles por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), está alineada con el compromiso de agosto de la administración Biden de hacer que los refuerzos de las tres vacunas estén disponibles para los estadounidenses, aunque un mes después de lo prometido y para un grupo más pequeño.

  • La aprobación de los CDC sobre los refuerzos adicionales, así como la flexibilidad para mezclar y combinar las vacunas, brinda un mayor margen de maniobra a los consumidores, así como a los médicos y farmacias que los administran a poblaciones vulnerables.
  • Los funcionarios de salud han buscado en repetidas ocasiones formas de facilitar que las personas reciban una dosis de refuerzo, especialmente aquellas que presentaron efectos secundarios de una marca o que se preocupan por los riesgos asociados con una vacuna en particular.
  • La disponibilidad de refuerzos será particularmente bienvenida para los 15 millones de receptores de la vacuna Johnson & Johnson, muchos de los cuales han tenido un miedo particular dado el menor nivel de protección de esa inyección en comparación con las de ARN mensajero.
  • Se prevé que la combinación de vacunas acelere la vacunación de refuerzo en hogares de ancianos y otros entornos institucionales, donde los residentes recibieron diferentes vacunas durante el lanzamiento inicial.
  • El refuerzo Pfizer-BioNTech entró en uso desde que fue autorizado y recomendado, en septiembre.
  • A petición del panel, los CDC planean publicar una guía a principios de la próxima semana con información más detallada sobre quién podría beneficiarse al elegir un refuerzo sobre otro.

El contexto: Los asesores de los CDC y los funcionarios de la FDA aún no deciden si recomiendan que algunas personas se adhieran a su vacuna original si es posible. La FDA no tomó una posición al respecto, con el argumento de que no tenía los datos para llegar a una conclusión.

  • La FDA autorizó una tercera inyección de Moderna o Pfizer-BioNTech para cualquier persona mayor de 65 años, adultos con alto riesgo debido a afecciones subyacentes o mayor exposición al virus en el trabajo. Deberán pasar al menos seis meses desde la aplicación de la segunda dosis.
  • Se amplió la elegibilidad para aquellos que recibieron la vacuna Johnson & Johnson, de una sola inyección, a cualquier persona mayor de 18 años que haya pasado al menos dos meses desde que recibió la primera dosis.
  • Al menos 219,6 millones de personas han recibido una o ambas dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos.

¿Qué dicen? “La evidencia muestra que las tres vacunas COVID-19 autorizadas en los Estados Unidos son seguras, como lo demuestran las más de 400 millones de dosis de vacunas ya administradas”, afirmó Walensky en un comunicado emitido la noche del jueves, horas después de recibir recomendaciones unánimes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización.

  • La principal funcionaria de salud del país añadió que todas las vacunas “son muy eficaces para reducir el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte, incluso en medio de la variante delta”.
  • Pablo J. Sánchez, un pediatra de la Universidad Estatal de Ohio y miembro del panel asesor, preferiría que quienes recibieron la primera inyección de Johnson & Johnson se apliquen una segunda de ARN mensajero en vez de la misma dosis.
  • Helen Keipp Talbot, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt y miembro del panel, celebró la oportunidad de combinar los refuerzos.
  • “Un aspecto realmente importante de todo esto es ser claro” para evitar confundir a los estadounidenses, advirtió Beth Bell, profesora de salud global en la Universidad de Washington.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias