ir al contenido

Red de Acción Empresarial Latina se junta con Facebook para apoyar a emprendimientos de latinos

Página de LBAN

Con la intención de mejorar la educación y acercar recursos digitales para latinos dueños de empresas, la Red de Acción Empresarial Latina (LBAN) anuncia una asociación con Facebook, específicamente con sus programas The boost with Facebook y Facebook Elevate para que puedan compartir en el mundo digital.

“Estamos orgullosos de asociarnos con LBAN y apoyar el trabajo crucial que ofrence en aprendizaje y oportunidades de para dueños de negocios Latinas y Lanitos. LBAN entiende la importancia de contar historias a una escala de negocios, y Facebook apoyará su red de emprendedores ayudándolos a impulsar su narrativa y proporcionando oportunidades únicas de entrenamiento”, dijo la Manager de Impacto Económico de Facebook, Diana Doukas.

Contexto. La Red de Acción Empresarial Latina es una organización estadounidense sin fines de lucro cuya intención es fortalecer a los Estados Unidos al mejorar la vida de los latinos en el país por medio de educación, investigación y un ecosistema nacional de desarrollo.

  • La pandemia afectó a varios negocios, especialmente aquellos cuyo servicio se da en persona, por lo que están empujando para que estos comercios cambien sus estrategias y se vayan por una opción de comercio online para algunos productos o servicios vía digital.
  • Esta alianza con Facebook mejoraría sus esfuerzos en el ecosistema nacional de desarrollo al ampliar sus caminos y acceso a educación, material y herramientas para una red de 800 ex-alumnos de la iniciativa de Educación Empresarial Latina de Stanford.
  • The Boost de Facebook, es una iniciativa que inició en el 2011 para educar a dueños de pequeños negocios, cosa de que puedan tener éxito en la plataforma.
  • Facebook Elevate es una iniciativa que busca apoyar a comunidades de afroamericanos y latinos a través de los productos y programas que la plataforma facilita para elevar su éxito económico.

Los Datos. La LBAN ha hecho seguimiento a los emprendimientos y negocios de personas latinas en Estados Unidos por 7 años, probando así el impacto que tienen en la economía y fuente de trabajo para los estadounidenses.

  • Entre 2009 y 2019 se ha visto un crecimiento del 34% en negocios en manos de latinos, frente al crecimiento de 1% por parte de negocios estadounidenses.
  • Han generado fuente de empleo para 3.2 millones de personas, representando el 5.5% del empleo en Estados Unidos.
  • Los negocios de latinos han generado más de $470 billones.
  • El Tiempo Latino pertenece a esta red.

Últimas Noticias