ir al contenido

En el territorio con más vacunados de EEUU se habla español

Puerto Rico logró vacunar con al menos una dosis contra el COVID-19 al 73,3% de sus 3,3 millones de habitantes

Puerto Rico vacuna
PROTECCIÓN. La epidemióloga Hilda Alemán aplicó una dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer/BioNTech a un hombre en el Hospital Ashford de San Juan, Puerto Rico. | Foto: Efe.

Puerto Rico logró vacunar con al menos una dosis contra el COVID-19 al 73,3% de sus 3,3 millones de habitantes, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lo que representa a más de 2,3 millones de personas inmunizadas.

Así la isla de Puerto Rico se convirtió el fin de semana en el territorio estadounidense donde más se han aplicado inyecciones contra el coronavirus al calcular la tasa de 154 mil 563 por cada 100 mil personas.

Los datos: Al menos 220,5 millones de personas han recibido una o ambas dosis de la vacuna en los Estados Unidos, de acuerdo con los datos de los CDC actualizados este martes 26 de octubre. En Puerto Rico el porcentaje de inyecciones administradas en la última semana subió un 158%.

  • Aunque la isla alcanzó la meta de vacunación de 73,3% con ambas dosis, al menos 81,8% de los habitantes ha recibido una inyección.
  • Puerto Rico es seguido por cuatro estados estadounidenses que superaron la meta del 70% de la población completamente vacunada, ellos son Vermont (70,9%), Rhode Island (70,5%), Connecticut (70,4%) y Maine (70,1%).
  • En contraste, al final de la lista están estados como Virginia del Oeste, con solo 41% de su población parcialmente vacunada, Wyoming, con el 42,2%, e Idaho, con un 43,5% de sus habitantes con al menos una dosis.

El contexto: Puerto Rico se define como un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, del cual es parte, pero con su propia Constitución y cierto nivel de autonomía. Tiene políticas propias en ámbitos como la defensa, moneda, inmigración y aduanas, de acuerdo con Efe.

  • Los datos disponibles corresponden a toda la población elegible para vacunarse mayor de 12 años. Los niños más pequeños, menores de 11 años, esperan por la aprobación final de una vacuna por parte de las autoridades federales.
  • Aproximadamente dos tercios del país han recibido al menos una dosis de una vacuna contra el coronavirus y más de la mitad del país está completamente vacunado, reseñó The Washington Post.

¿Qué dicen? “¡Seguimos dando cátedra en la batalla contra el COVID-19! Puerto Rico se mantiene líder en vacunación en Estados Unidos. ¡Enhorabuena!”, tuiteó el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, el domingo pasado.

  • En una entrevista con CNN, Iris Cardona, jefa médica del Departamento de Salud de Puerto Rico, dijo que el hito se ha logrado en primer lugar “con la colaboración de múltiples sectores que ayudaron en la parte operacional de llevar las vacunas y número dos con la educación correcta a las personas”.
  • “Se está vacunando en todos los lugares, la gente ha asistido y es el éxito que han tenido”, dijo un residente de la isla a CNN, que no fue identificado, en un reportaje televisado.

Últimas Noticias