Una ley que prohíbe el aborto en Texas después de las seis semanas de embarazo entró en vigor este miércoles, luego de vencer -sin ninguna acción- la fecha límite para que la Corte Suprema se pronunciara.
La máxima corte aún podría pronunciarse. Sin embargo, los proveedores de servicios de aborto en Texas, incluidos Planned Parenthood y Whole Woman's Health, informaron que ya no interrumpirán los embarazos más de seis semanas, después del último período de una mujer.
Los proveedores explicaron que la ley elimina la garantía en el fallo del caso Roe v. Wade, que estableció en 1973 que las mujeres tienen el derecho constitucional al aborto; y las decisiones posteriores de la Corte Suprema de que las mujeres tienen derecho a interrumpir el embarazo antes de la viabilidad.
Si la Corte Suprema se niega a detener la ley, una de las más restrictivas del país, el próximo desafío legal vendría después de que sea utilizada por un ciudadano. Entonces, la persona demandada podría impugnar la constitucionalidad de la ley, con el apoyo de proveedores de servicios de aborto y grupos a favor del derecho.
Reacciones
Quienes se oponen al aborto expresaron que este miércoles es “un día histórico y esperanzador” en Texas; mientras tanto, los defensores de la interrupción del embarazo condenaron el impacto que tendrá la nueva ley en las mujeres.
“No está muy claro qué depara el futuro para las mujeres en Texas”, dijo Kathy Kleinfeld, directora de Servicios Reproductivos de Mujeres de Houston. “Realmente no lo sé. No me siento pesimista. No me siento optimista. Estoy justo en el medio, esperando con cautela”.
La directora legislativa de Human Coalition Action Texas, Chelsey Youman, quien respaldó el proyecto de ley, elogió a Texas como “el primer estado en proteger con éxito a los más vulnerables”, a su juicio, “los niños no nacidos”.
¿Qué sigue?
El caso de Texas llega en un momento crucial del derecho al aborto, con legislaturas estatales lideradas por republicanos en todo el país que han promulgado una serie de leyes cada vez más restrictivas.
Este otoño, la Corte Suprema considerará uno de ellos: la prohibición de Mississippi sobre la mayoría de los abortos después de 15 semanas. Los activistas contra el aborto han instado a la corte a usar ese caso para revocar Roe v. Wade.
Muchos estados, incluido Texas, han aprobado los llamados proyectos de ley desencadenantes, que prohibirían casi de inmediato todos los abortos dentro de sus fronteras si se revoca el fallo de 1973.
Con información de The Washington Post.