ir al contenido

Casi 1 de cada 3 estadounidenses experimentó un desastre climático este verano

NATURALEZA. Un bombero lanza agua hacia los árboles quemados por el incendio Caldor en Meyers, California, el 31 de agosto de 2021. | Foto: Efe.

Casi 1 de cada 3 estadounidenses vive en un condado afectado por un desastre climático en los últimos tres meses, según un nuevo análisis de The Washington Post sobre las declaraciones federales de desastre. Además, 64% vive en lugares que experimentaron una ola de calor durante días.

El contexto: El alcance cada vez mayor de los desastres provocados por el clima, una tendencia que ha aumentado al menos desde 2018, muestra cómo el calentamiento global ha transformado la vida de los estadounidenses. Las olas de calor son fenómenos que no se consideran oficialmente desastres, pero sí la forma más peligrosa de clima extremo.

  • Al menos 388 personas en los Estados Unidos han muerto debido a huracanes, inundaciones, olas de calor e incendios forestales desde junio, según informes de los medios y registros gubernamentales.
  • Temperaturas récord en el noroeste del Pacífico cocinaron hasta la muerte a cientos de personas en sus propios hogares.
  • Los incendios forestales arrasaron 5 millones de acres de bosque seco; y la sequía crónica empujó a los funcionarios federales a imponer cortes obligatorios al agua del río Colorado por primera vez.

¿Y ahora qué…? El plan más ambicioso de la nación para abordar el cambio climático y adaptarse a sus impactos, el proyecto de ley de presupuesto de $3,5 billones de los demócratas, está en peligro después de que el senador Joe Manchin III pidiera una “pausa estratégica” en la legislación el jueves, citando preocupación por el precio.

  • La propuesta de aplicar requisitos de energía renovable para las compañías eléctricas, imponer tarifas de importación a productos contaminantes y brindar un apoyo generoso a los vehículos eléctricos no puede aprobarse sin el voto de Manchin.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público