ir al contenido

¿Quién lidera el nuevo gobierno de Afganistán? Esto es lo que sabemos sobre los principales oficiales del Talibán.

El cofundador del Talibán, Mullah Abdul Ghani Baradar (R), forma parte del nuevo gobierno interino en Afganistán pero un puesto inferior al que se pensaba que tendría. Es una señal de la falta de moderación efectiva del nuevo gobierno. FOTO: EFE/EPA/STRINGER

(c) 2021, The Washington Post - Rachel Pannett

El nuevo gobierno encargado de Afganistán, anunciado el 7 de septiembre, está compuesto enteramente por miembros de la línea dura del Talibán conocidos por su cercanía con el fallecido líder fundador del movimiento, el clérigo de un solo ojo, Muhammad Omar – lo cual podría complicar los esfuerzos por reiniciar la economía y restaurar las relaciones con la comunidad internacional.

El gabinete encargado – el Talibán ha dicho que pronto nombrará autoridades permanentes – también incluye a miembros del poderoso grupo militante conocido como la red Haqqani, responsable de un gran número de ataques letales y secuestros durante las dos últimas décadas. Pero no hay espacio para los oficiales que jugaron un papel en el gobierno afgano respaldado por occidente, como el ex-presidente Hamid Karzai o el antiguo líder de reconciliación nacional, Abdullah Abdullah.

Estados Unidos, que controla miles de millones de dólares de reservas congeladas del país, había estado presionando para que la administración contara con miembros que no fueran del Talibán.  Esto es lo que sabemos sobre el nuevo gobierno.

P: ¿Quiénes son los nuevos líderes de Afganistán?

R: Haibatullah Akhundzada, el líder supremo del grupo extremista, tiene la palabra final sobre todas las decisiones políticas, religiosas y militares. Ha liderado oficialmente al Talibán desde 2016, pero no ha sido visto en público por años. El clérigo ultraconservador, cercano a los 60 años, subió a la prominencia como un líder religioso que se convirtió en uno de los principales jueces del Talibán.

Muhammad Hassan Akhund, un colaborador cercano de Omar, fue nombrado como primer ministro encargado. Él fue ministro de relaciones exteriores y luego viceprimer ministro durante el último gobierno talibán de 1996 a 2001. Es desde hace mucho tiempo la cabeza del poderoso concejo de liderazgo del Talibán.

Abdul Ghani Baradar, uno de los miembros fundadores del Talibán y hombre de confianza de Omar, fue nombrado como el segundo de Akhund. Con un tono de voz suave y barba gris, Baradar ayudó a liderar las negociaciones con Estados Unidos durante la administración Trump, culminando en los acuerdos de Doha que formalizaron el retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán. Siendo probablemente el líder del Talibán más reconocido globalmente, Baradar había sido ampliamente considerado para el cargo de primer ministro.

Sirajuddin Haqqani, el actual ministro encargado del interior, es la cabeza de la sub-organización del Talibán conocida como la red Haqqani. El grupo ha estado detrás de algunos de los más letales ataques en Afganistán durante las dos últimas décadas – incluyendo la detonación de un camión bomba en Kabul que en 2017 asesinó a más de 150 personas. La red Haqqani ha sido designada como una organización terrorista extranjera por Estados Unidos y mantiene lazos cercanos con Al-Qaeda.

P: ¿Tiene alguna importancia que muchos de los nuevos líderes de Afganistán estén en listas de sanciones de la ONU y sean buscados por el FBI?

R: El nuevo primer ministro está en una lista de sanciones de la ONU. El FBI está ofreciendo $10 millones por información que lleve al arresto del ministro del interior, quien está solicitado para interrogación en relación a un ataque contra un hotel en Kabul que en 2008 mató a seis personas, incluyendo a un ciudadano estadounidense.

A medida que el grupo militante se afianza para gobernar el país nuevamente, los expertos legales dicen que las sanciones son unos de los pocos recursos viables que tiene la comunidad internacional para ejercer presión. (Después de la toma del poder por parte del Talibán, la administración Biden congeló los fondos de reserva del banco central de Afganistán haciendo uso de una orden ejecutiva aprobada después de los ataques del 11 de septiembre de 2001).

No es la primera vez que las más altas autoridades de un gobierno, como es el caso de Corea del Norte, son objeto de sanciones. “Uno puede pensar en múltiples regímenes asesinos o regímenes donde a las personas no les ha ido nada bien”, dijo Donald Rothwell, experto en leyes internacionales en la Universidad Nacional de Australia. “Eso en sí mismo no es un descalificativo que impida el reconocimiento de un gobierno, o simplemente hacer negocios con otro gobierno”.

Líderes occidentales han mencionado su intención de establecer algún tipo de relación de trabajo con el Talibán, comentó. Pero, al menos por ahora, Estados Unidos y sus aliados probablemente no lleguen a reconocerlos legalmente como gobierno, dijo Rothwell. Los gobiernos occidentales han dejado claro que cualquier restitución de la ayuda extranjera al país depende de que el Talibán respete los derechos humanos básicos de la población y les permita a los afganos vulnerables salir del país.

El Talibán dice que quiere buenas relaciones con todos los países – con excepción de Israel – y se ha estado reuniendo con los representantes de diversas naciones durante este mes de septiembre en Catar, donde el grupo mantiene una oficina política, según reportó la Associated Press.

China ha expresado abiertamente su interés en establecer relaciones con los militantes talibanes y, al igual que Rusia, ha mantenido abierta su embajada en Kabul.

P: ¿Qué significa este nuevo liderazgo para Afganistán?

R: Para poder acceder a la ayuda internacional y a los miles de millones de dólares en activos del banco central de Afganistán, el Talibán tendrá que convencer al mundo de que se ha convertido en una versión más moderada que la que previamente prohibió a las niñas atender a las escuelas y que apedreó a mujeres hasta matarlas por supuestas ofensas como el adulterio.

Es poco probable que el gabinete, compuesto sólo por hombres, ayude a calmar el malestar que se ha estado acumulando en el país en días recientes, con rumores de segregación de género en las universidades y manifestaciones en las grandes ciudades que han hecho un llamado a un gobierno más inclusivo. En lo que es una señal potencialmente reveladora, se ha anunciado que el temido Ministerio para la Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, el cual desarrollo interpretación severa del islam predicada por el Talibán en los noventa, volverá a ser instaurado.

Al menos un oficial de alto rango del Talibán ha dicho que a las mujeres no se les permitirá practicar deportes bajo el nuevo régimen, y el vicepresidente de la comisión cultural del Talibán, Ahmadullah Wasiq, le dijo a la agencia australiana de noticias SBS News que los deportes no son vistos como algo importante para las mujeres.

Haq Nawaz Khan, del Washington Post, en Peshawar, Pakistán, contribuyó con reportes para este artículo.

Información de la Autora:

Rachel Pannett se unió a la oficina de asuntos extranjeros del Post en 2021 después de más de una década con el Wall Street Journal, donde se desempeñaba como segunda al mando en la oficina del periódico en Australia y Nueva Zelanda.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público