ir al contenido

Fauci dice que "apoyaría" obligatoriedad de la vacuna COVID-19 para los viajes en avión

Un estudio encontró que el riesgo de exposición al COVID-19 a bordo de un avión es "prácticamente inexistente"

Fauci
SALUD. Anthony Fauci es el principal asesor médico de la Casa Blanca/EFE

El principal experto en enfermedades infecciosas del país, el Dr. Anthony Fauci, dijo que apoyaría la obligatoriedad de las vacunas COVID-19 para los viajes en avión. "Si quieres subirte a un avión y viajar con otras personas… deberías estar vacunado”, afirmó Fauci en el podcast The Skimm el viernes.

El contexto: La semana pasada, el gobierno de Biden propuso que los empleadores con más de 100 trabajadores obliguen a vacunarse contra el COVID-19 u ofrezcan pruebas semanales. Sin embargo, las aerolíneas consideran que no es viable aplicar mandatos de vacunación sobre los pasajeros.

  • Un estudio realizado por el Departamento de Defensa en asociación con United Airlines encontró que el riesgo de exposición al COVID-19 a bordo de un avión es "prácticamente inexistente".
  • Cuando se usan cubrebocas sólo hay un 0,003 % de posibilidades de que las partículas de saliva de un pasajero puedan entrar en el espacio respiratorio de otro que esté sentado a su lado.

¿Qué dicen? La Asociación de Viajeros de Estados Unidos respondió que, aunque apoyan que la gente se vacune, no se debería mantener durante mucho tiempo el requisito de vacunación obligatoria durante los viajes nacionales.

  • Fauci no especificó en la entrevista si el mandato de vacunación que apoya sería sólo en los mayores de 12 años o para todos los viajeros.
  • El coordinador de la respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, Jeff Zients, aseveró que ninguna medida está “fuera de la mesa”.
  • El CEO de United, Scott Kirby, ha calificado la sugerencia de "logísticamente impracticable". Mientras que el director general de Delta, Ed Bastian, lo considera un "dilema logístico".

Fuente principal de la noticia: ABC News

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público