ir al contenido

100 guardias nacionales ayudarán a la policía del Capitolio en la concentración del sábado

El miércoles por la noche se volvieron a instalar las vallas de dos metros alrededor de los terrenos del edificio del Capitolio

Secretario Austin Lloyd
Secretario Austin Lloyd

El Secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó el viernes que 100 efectivos de la Guardia Nacional ayuden a la Policía del Capitolio en la concentración del sábado en Washington, D.C., en defensa de los detenidos tras los disturbios del 6 de enero.

El contexto: Los agentes del Departamento de Policía Metropolitana tendrán una mayor presencia en toda la ciudad, con numerosos cierres de calles, una medida destinada a evitar que se produzcan acontecimientos similares al del asalto al Capitolio.

  • El miércoles por la noche se volvieron a instalar las vallas de dos metros que se habían colocado alrededor de los terrenos del edificio del Congreso el día después del 6 de enero, como preparación para este fin de semana.
  • Las tropas se unen a una serie de organismos locales encargados de hacer cumplir la ley que apoyan a la Policía del organismo en la preparación de la manifestación "Justicia para el J6" (Justice for the J6).

¿Qué dicen? "El grupo de trabajo se desplegará a petición de la Policía para ayudar a proteger el Capitolio de EEUU y realizará la verificación de las credenciales de las personas que deseen acceder al edificio", informó el portavoz del Pentágono, el teniente coronel del ejército Chris Mitchell.

  • El comunicado del Pentágono señala que, en caso de que la Policía del Capitolio necesite ayuda, utilizará primero las capacidades de las fuerzas del orden locales, estatales y federales antes de solicitar las tropas de la Guardia.
  • Los funcionarios, de la Guardia Nacional de Washington, DC, "estarán destinados en la Armería de Washington, D.C. como Fuerza de Tarea de Seguridad Física para aumentar la aplicación de la ley en la manifestación del 18 de septiembre en el Capitolio".

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público