(c) 2021, The Washington Post - Katerina Ang
Delta es ‘por mucho’ la variante del coronavirus más dominante en el mundo, dijo el martes un alto oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas en español).
El organismo global bajó el rango de sus alertas en torno a otras variantes del virus después de comprender cómo Delta estaba “ganando la competencia y reemplazando” a todas las demás variantes.
“Menos del 1% de las secuencias que tenemos disponibles ahora son alfa, beta y gamma”, dijo María Van Kerhove, la jefa técnica de covid-19 para la OMS, en un video de preguntas y respuestas, refiriéndose a las otras variantes que la organización considera “preocupantes”.
“De esas variantes que nos preocupan, Delta es, por mucho, la más transmisible”, añadió Kerkhove. “Si Delta es identificada o empieza a circular en un país donde ya está beta... [Delta] rápidamente la ha reemplazado”.
La variante Delta ha aparecido en 185 países, mientras los casos globales de coronavirus se acercan a los 230 millones y las muertes superan los 4,7 millones desde que comenzó la pandemia.
La variante Mu, que ha sido identificada miles de veces en Estados Unidos y que había levantado preocupaciones sobre su mayor resistencia a las vacunas respecto a otras variantes, también está siendo reemplazada por Delta en todos los países donde está presente, dijo Van Kerkhove. “Lambda y Mu no parecen ser dominantes”.
Para finales de julio, Delta había demostrado ser más poderosa que todas sus rivales en Estados Unidos. La “pandemia del coronavirus en Estados Unidos es una pandemia Delta”, reportó el Washington Post en agosto, señalando que la variante representaba el 93,4% de todas las nuevas infecciones.
En las últimas cuatro semanas, la variante Delta se vio en más del 98% de las secuencias de coronavirus suministradas por Estados Unidos para la “Iniciativa Mundial para Diseminación de Datos Infecciosos”, una gran base de datos global con secuencias del genoma del coronavirus novel.
Por otra parte, el martes, la OMS reclasificó tres otras variantes – Eta, Iota y Kappa – a estatus de “supervisión”, indicando que ya “no representan una amenaza adicional significativa para la salud pública mundial” ya que todas esas variantes están siendo reemplazadas por Delta.
“No se están afianzando”, dijo Van Kerkhove.
De cara a una cumbre sobre vacunación que se espera que el presidente Biden proponga el miércoles, la Organización Mundial de la Salud también dijo que el número de muertes por coronavirus a nivel mundial y las infecciones se habían reducido en semanas recientes, reflejo del creciente acceso a las vacunas en muchos países ricos y naciones de medianos ingresos, mientras que los países en desarrollo siguen intentando inmunizar a su población en la medida de sus posibilidades.
Mike Ryan, el jefe de emergencias de la OMS, alertó en el mismo evento por video que otros declives previos habían sido seguidos por fuertes repuntes, aunque dijo que los países con altos niveles de inmunización tenían menos de qué preocuparse. “Es una muestra de que las vacunas funcionan”, indicó.
---
Información de la Autora:
Katerina Ang es editora por asignación en la oficina del Washington Post en Seúl. Antes de unirse al Post en mayo de 2021, trabajó como editora y reportera en Nueva York y Londres para el Wall Street Journal y Vogue Business.