ir al contenido

Biden dijo que los Agentes Fronterizos ‘pagarían’ por su trato a los Migrantes Haitianos. El gobernador de Texas, Abbot, les ofreció empleos.

Greg Abbott
National Rifle Association Institute for Legislative Action (NRA-ILA) Leadership Forum during the NRA annual meeting in Dallas on May 4, 2018. MUST CREDIT: Bloomberg photo by Daniel Acker.

(c) 2021, The Washington Post · Jonathan Edwards

Denunciando sus acciones como “indignantes”, el presidente Joe Biden se comprometió a que habría consecuencias para los agentes fronterizos que fueron fotografiados mientras arremetían con sus caballos y fuetes contra migrantes haitianos que trataban de entrar al país.

“Esas personas pagarán”, aseveró el presidente.

El domingo, el gobernador Republicano de Texas, Greg Abbott pronunció un mensaje distinto para cualquier agente federal que enfrente problemas – el Estado de la Estrella Solitaria tiene un empleo esperando por usted.

Abbott, dijo en “Fox News Sunday” con Chris Wallace, que los agentes estaban “simplemente maniobrando sus caballos”. Sus acciones fueron necesarias, añadió, porque la administración Biden estaba fracasando en uno de sus más básicos deberes constitucionales: “resguardar la soberanía de los Estados Unidos de América”.

Si cualquier agente pierde su empleo, Abbott dijo que él lo respaldará: “yo los contrataré para que ayuden a Texas a resguardar nuestra frontera”.

Abbott hizo la oferta dos semanas después de que migrantes, en su mayoría haitianos, trataran de entrar al país por sorpresa y abrumando a los oficiales de inmigración en Del Río, Texas. Un campamento improvisado debajo del puente internacional de esa ciudad llegó a albergar a más de 15.000 migrantes hace alrededor de una semana.

Desde entonces, los funcionarios federales reforzaron sus recursos en el puerto de entrada de Del Río. El viernes, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, anunció que habían removido a todos los migrantes del campamento.

De los casi 30.000 migrantes que llegaron a la frontera entre el 9 y el 24 de septiembre, a alrededor de 12.400 de ellos les fue permitido solicitar asilo o alguna otra forma de protección humanitaria. Muchos de los migrantes haitianos que llegaron este mes habían estado viviendo en América del Sur por más de una década después de que un terremoto devastara su país natal en 2010. A medida que los países latinoamericanos que los albergaban se desestabilizaron aún más por la pandemia, ellos decidieron migrar hacia el norte, algunos viajando durante meses desde lugares tan remotos como Chile.

Pero la administración Biden ya ha expulsado a miles de otros inmigrantes de regreso a Haití, sin darles siquiera la oportunidad de hacer su solicitud de asilo, bajo una política de salud pública que fue controversial en la era Trump. Conocida como “Título 42” (“Title 42”), esta provisión, la cual existe desde 1893, les ha permitido a los oficiales federales expulsar con rapidez a migrantes haitianos y de otros países fuera de EEUU durante la pandemia, omitiendo el proceso legal que les otorga el derecho de hacer una solicitud de asilo.

Algunos críticos denunciaron las condiciones del campamento en Del Río, así como la manera en la cual la administración de Biden, quien prometió un enfoque más humanitario hacia la inmigración que el que tuvo expresidente Donald Trump, rápidamente deportó a miles de migrantes haitianos de regreso a su país natal – incluso mientras ese país intenta recuperarse del asesinato de su presidente en julio y de un devastador terremoto que mató a mas de 2.200 personas el mes pasado. Pero fotos y videos de Reuters y Al Jazeera, que muestran a los agentes de la patrulla fronteriza estadounidense a caballo mientras arroyan, persiguen, agarran, azotan e insultan a los migrantes que intentan cruzar el Río Grande, desencadenaron las mayores críticas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, describió los videos como “horrendos”. Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris dijo que el trato que les dieron los agentes a los migrantes fue “horrible” y dijo que hablaría con Mayorkas sobre el asunto.

“Los seres humanos nunca deberían ser tratados de esa manera, me causó profundo malestar”, dijo Harris.

Funcionarios del DHS han abierto una investigación en torno a lo sucedido. El viernes, Mayorkas declaro a la prensa que la investigación sería justa y que los resultados se harían públicos.

Wallace, el periodista y anfitrión de Fox News, hizo referencia a las críticas mientras entrevistaba a Abbott el domingo.

“Gobernador, incluso si usted piensa que esos agentes están siendo usados como chivos expiatorios, ¿le causa a usted al menos algo de malestar ver a los oficiales a caballo confrontando con tanta agresividad a los migrantes haitianos que cruzaban hacia acá?” preguntó.

El gobernador respondió diciendo que los agentes federales “no hubieran estado en esa posición si la administración Biden hubiera hecho cumplir las leyes de inmigración y asegurado la frontera en primer lugar”.

Información del Autor:

Jonathan Edwards es reportero en el equipo Morning Mix del Washington Post. Antes de unirse al Post, cubría las noticias de seguridad pública para el Virginia-Pilot y el Lincoln Journal Star.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias