La variante ómicron disparó los casos de covid-19 en Estados Unidos y ha cambiado nuevamente la dinámica del país. Con el nuevo panorama, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) impusieron nuevas medidas: un plazo más amplio para que los inmigrantes envíen información sobre sus peticiones y acelerará los procesos de los trabajadores de salud.
Más plazo para inmigrantes. USCIS considerará 60 días posteriores a la fecha límite de la solicitud o notificación solo si la fecha de emisión indicada en la solicitud, notificación o decisión es entre el 1 de marzo de 2020 y el 26 de marzo de 2022.
- Esta flexibilización ayudará a los solicitantes que responden a: Peticiones de Evidencia; Continuaciones de Peticiones de Evidencia (N-14); Notificaciones de Intención de Denegación; Notificaciones de Intención de Revocación; Notificaciones de Intención de Rescindir; Notificaciones de Intención de Terminación de centros regionales, y Mociones para Reabrir un N-400 de conformidad con 8 CFR 335.5, Recibo de Información Derogatoria después de la Concesión.
- La oficina informó que también considerará un Formulario I-290B, Notificación de Apelación o Moción, o el Formulario N-336, Solicitud de Audiencia sobre una Decisión en Procedimientos de Naturalización (Bajo la Sección 336 de la INA), si el formulario se presentó hasta 90 días posteriores a la emisión de una decisión que hayamos tomado, y si USCIS tomó la decisión en cualquier momento desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 26 de marzo de 2022.
Procesamiento expedito para trabajadores de la salud. Si eres trabajador del sector salud y tienes pendiente la renovación de un Documento de Autorización de Empleo (EAD) que expira en 30 días o que ya venció, USCIS recomienda llamar al Centro de Contacto para solicitar el procesamiento expedito.
- La oficina indica que “esté preparado para proporcionarnos prueba de su profesión o empleo actual como trabajador de cuidado de salud. Si la información que nos proporciona por teléfono o la evidencia que proporciona en su solicitud o petición no es suficiente, podríamos denegar su solicitud de procesamiento expedito de su Formulario I-765”.
- La directora de USCIS, Ur Jaddou, dijo que esta medida se toma considerando la situación de la pandemia y la variante ómicron. “Implementar este servicio expedito para los trabajadores de la salud con autorización de empleo que expira o expiró les ayudará a continuar brindando servicios de salud para apoyar nuestra respuesta nacional a COVID y atender a los más necesitado”, informó USCIS.
Con información de USCIS