ir al contenido

¿Qué es "adquirir"? Eso quieren conocer los herederos de propiedades confiscadas en Cuba

CUBA. "¿La herencia está incluida en el término 'adquirir'?", preguntó la corte de apelaciones a La Casa Blanca. / Pixabay

Herederos de propiedades confiscadas por el régimen cubano, piden a la Corte Suprema de Estados Unidos aclarar su estatus para utilizar la Ley Helms-Burton.


Está norma, aprobada en 1996, brinda a los herederos de dueños originales de propiedades  en Cuba la posibilidad de demandar a empresas estadounidenses que hagan uso de sus posesiones.


¿Por qué es importante? La corte podría decidir el destino de varios reclamos, principalmente de cubanoamericanos, que buscan compensación por las propiedades confiscadas por el régimen de Castro en Cuba.

  • La petición fue presentada en diciembre del 2021 y pide a los jueces que revisen la interpretación del término "adquirir" en el contexto de la ley.
  • La Ley Helms-Burton prohíbe casos que involucran a personas que "adquirieron" la propiedad en reclamación después del 12 de marzo de 1996, cuando se promulgó la ley.
  • Ese detalle puede aclarar si los herederos de propietarios originales tienen derecho a demandar a las empresas que hacen negocios sobre sus propiedades expropiadas en Cuba.
  • La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito determinó que un heredero puede demandar, pero debido a que "adquirió" la propiedad a través de una herencia después de 1996, se  encuentra imposibilitado.

El contexto: Quien exige la aclaración es Robert Glen, un americano cuya familia poseía dos propiedades en la playa en la famosa zona de Varadero en Cuba, donde ahora hay cuatro hoteles.

  • Su demanda es contra American Airlines, esta ofreció reservas a los hoteles referidos a través de su sitio web. Glen pide una compensación por esas actividades desde 2019.
  • Este ciudadano, como otros miles, han esperado décadas la posibilidad de obtener algún tipo de compensación por lo tomado por el régimen castrista en 1959.
  • La Ley Helms-Burton, también conocida como Ley Libertad, permite demandar en los tribunales estadounidenses, pero el presidente Bill Clinton y los presidentes sucesivos suspendieron el Título III de la norma que permitía el avance judicial de esos procesos.
  • En mayo de 2029, el presidente Donald Trump, levantó la suspensión y ya se han presentado al menos 42 demandas en tribunales federales contra empresas.


El dato: 23 empresas estadounidenses están entre las ya demandadas.


Lo último:  La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de los Estados Unidos en Atlanta invitó al gobierno de Biden a aclarar el significado de varios términos en el texto de la ley, incluido "adquirir".

  • "¿Qué significa la palabra" adquirir "...? ¿La herencia está incluida en el término 'adquirir'?", preguntó la corte de apelaciones al gobierno.
  • En el centro de la solicitud de revisión está la pregunta de si la herencia pasiva puede interpretarse como una adquisición.

Fuente principal de la noticia: Miami Herald.

Últimas Noticias