Un grupo de demócratas, académicos y defensores de la democracia han estado estudiando las posibilidades de cómo una enmienda de la Constitución podría usarse para evitar que el expresidente Donald Trump pueda ostentar el cargo nuevamente.
El intento de evitar que Trump fuera elegible para jefe de Estado tuvo su auge después de los eventos del 6 de enero, pero después disminuyeron. Aun así, hay un grupo comprometido que señala que las discusiones sobre la aplicación de la sección 3 de la 14ª Enmienda han continuado, reseña The Hill.
Un análisis de The Hill encontró que alrededor de una docena de legisladores demócratas han hablado en público o en privado, durante el último año, sobre cómo la Sección 3 de la 14ª Enmienda podría aplicarse a quienes participaron en la insurrección el 6 de enero.
¿Qué dice la 14° Enmienda? La sección 3 de la 14ª Enmienda fue ratificada después de la Guerra Civil. Indica que los funcionarios que "se han involucrado en una insurrección o rebelión contra la misma" están descalificados para el futuro cargo.
Analizando opciones. Laurence Tribe, experto constitucional de la Facultad de Derecho de Harvard, señala que la iniciativa ha tenido altibajos. “Escucho que se plantea con considerable frecuencia en estos días tanto por los comentaristas de los medios como por los miembros del Congreso y su personal, algunos de los cuales han buscado mi consejo sobre cómo implementar la Sección 3”, dijo.
- Recientemente han hablado con Tribe, de acuerdo con The Hill, las oficinas de los representantes Jamie Raskin, miembro del Comité selecto del 6 de enero; Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial de la Cámara, y Debbie Wasserman Schultz.
Posibilidades en práctica. La mayoría de los académicos constitucionales que hablaron con The Hill piensan que la disposición no es "autoejecutable". En términos prácticos, eso significa que aplicar la Sección 3 a Trump requeriría un paso adicional por parte de los legisladores para que la 14ª Enmienda sea operativa.
- Algunos académicos consideran que el Congreso, por mayoría simple en ambas cámaras, podría actuar por sí solo para encontrar a Trump involucrado en una insurrección, lo que implicaría la disposición constitucional.
- El profesor Tribe señala que el Congreso debería ir más allá, ya sea estableciendo un organismo neutral de investigación para determinar si Trump participó en una insurrección bajo la Sección 3, o asignando esa función de investigación a un tribunal federal.
Otros esfuerzos. El grupo Free Speech For People ha montado una campaña de presión sobre los principales funcionarios electorales estatales para que apliquen la 14ª Enmienda a Trump en caso de que se postule de nuevo.
- El grupo envió cartas a los principales funcionarios electorales de los 50 estados y de Washington, DC, argumentando que tienen el deber constitucional de prohibir que Trump aparezca en futuras boletas estatales.
- “Así como a los estados se les permite (si no se les exige) excluir de la boleta presidencial a un candidato que no es un ciudadano nato, que es menor de edad o que ha sido previamente elegido dos veces como presidente, también los estados deben excluir de la boleta a un candidato, como el Sr. Trump, que anteriormente juró apoyar la Constitución, pero luego se involucró en la insurrección”, dice la carta al principal funcionario electoral de Georgia.
- En caso de que los funcionarios no cumplan, el grupo llevará este asunto a los tribunales. Para ellos, no se requiere de un paso adicional para activar la 14ª Enmienda, porque ya está operativa por sí misma.
Con información de The Hill