El presidente del Comité que investiga el 6 de enero, Bennie Thompson, dijo que recibieron información que señala que miembros del Congreso se reunieron con personas que participaron en la manifestación en el Capitolio del 6 de enero del año pasado.
“Tenemos información de que los miembros del Congreso recibieron en su oficina a personas que vinieron a Washington ese día. Tenemos información de que antes de la certificación, la gente venía antes, estaban dando recorridos en el Capitolio”, dijo Thompson en una conversación con The Washington Post al preguntarle sobre si tenían pruebas sobre si miembros del Congreso ayudaron o fueron cómplices de quienes participaron en la insurrección.
“Tenemos fotos de miembros tomándose fotos con personas que asistieron al mitin. Entonces, los miembros en varias formas u otra con personas que vinieron”, agregó. También indicó que el Capitolio estuvo cerrado por la pandemia para visitas públicas en ese momento, pero que los miembros del Congreso aún tenían la capacidad exclusiva de traer invitados al Capitolio.
La actividad del comité. Thompson no dio más detalles sobre los hallazgos del comité, incluido si el panel tiene información de que estos legisladores tenían algún conocimiento sobre la posibilidad de violencia el 6 de enero.
- Al menos dos representantes republicanos, Scott Perry y Jim Jordan, han sido invitados por el Comité para cooperar con sus investigaciones. En una carta enviada a Jordan dijeron que quieren hablar sobre sus comunicaciones con el expresidente Trump en el período previo a los disturbios en el Capitolio.
- En el caso del representante Perry, el Comité le pidió que se reuniera con sus investigadores y entregara voluntariamente todas las “comunicaciones electrónicas o de otro tipo relevantes” vinculadas con el asalto al Capitolio, incluidas sus comunicaciones con el presidente y su equipo legal, así como con otras personas involucradas en la planificación de mítines. Perry rechazó la solicitud.
- Cuando se le preguntó a Thompson si el comité tomaría el paso inusual de emitir citaciones para su cooperación, dijo: “Si podemos obtener las autoridades necesarias y las garantías que lo acompañan, lo haremos. Ambos individuos son importantes y han sido implicados en esta actividad ilegal que ocurrió el 6 de enero”.
Audiencias públicas. El presidente del Comité confirmó los planes para realizar audiencias públicas televisadas en horario de máxima audiencia.
- "Creemos que el 6 de enero y lo que sucedió es tan importante, debemos darle al mayor número de estadounidenses la oportunidad de ver de primera mano lo que hemos descubierto", dijo.
- Thompson agregó que se espera que las audiencias comiencen el próximo mes y que es probable que se realicen en noches consecutivas.
Con información de The Washington Post