Hoy inició una ronda de reuniones en las que participa Estados Unidos para desactivar la amenaza de Rusia ante Ucrania. La delegación estadounidense, encabezada por la subsecretaria de Estado Wendy Sherman, advirtió que la reunión de más de siete horas que se realizó en Ginebra es solo el comienzo de un camino muy largo. Seguirán hablando y aún no hay acuerdos de seguridad.
Rusia afirmó que no tiene planes de invadir Ucrania. “No hay razón para temer algún tipo de escenario de escalada”, dijo Sergei Ryabkov, viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, a los periodistas después de la reunión, reseñó el Times.
Sobre la reunión Ryabkov señaló que “las conversaciones fueron difíciles, largas, muy profesionales, profundas, concretas, sin intentos de pasar por alto algunos aspectos afilados (…) tuvimos la sensación de que la parte estadounidense tomó muy en serio las propuestas rusas y las estudió profundamente”.
Estados Unidos, por su parte, rechazó las demandas de Rusia que pedían que Ucrania no fuera incluida como parte de la OTAN, una alianza militar intergubernamental. “No permitiremos que nadie cierre de golpe la política de puertas abiertas de la OTAN, que siempre ha sido fundamental para la alianza de la OTAN”, dijo Sherman, citada en el Post.
Más conversaciones. El miércoles se prevé una reunión del Consejo OTAN-Rusia en Bruselas y una sesión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Viena el jueves. Estados Unidos ha dicho que impondrá sanciones a Rusia si decide invadir Ucrania.
El contexto. Desde mediados de noviembre Rusia ha acumulado tropas en la frontera que comparte con Ucrania, una acción que se ha interpretado desde occidente como un posible intento de invasión. Rusia ha defendido sus despliegues como ejercicios de rutina.
- Ya en 2014 Rusia se anexó la península de Crimea, que antes pertenecía a Ucrania. Un año después firmaron un acuerdo de paz, pero que no se ha cumplido del todo.
- El presidente de Rusia Vladimir Putin ha exigido garantías de Estados Unidos y de la OTAN de que la alianza no se expandirá hacia el este de Europa ni incluirá a Ucrania. Estados Unidos, por su parte, ha indicado que impondrá sanciones económicas si Rusia decide invadir.
Con información de The Washington Post y The New York Times