
Inmigración




No hay margen de error: ICE confirma que detendrá a cualquier persona que esté sin papeles en el país
La realidad operativa ya está cambiando: aumentaron las detenciones colaterales, volvieron las redadas laborales a gran escala y se reactivó el enfoque de todos son prioridad.

Los arrestos de inmigrantes sin antecedentes suben más de 1,000%, mientras que los de criminales aumentan 55%: el cambio en ICE durante el gobierno de Trump
Los detenidos con cargos sin resolver al momento de ser arrestados por ICE aumentaron en 186%, de 4,747 a 13,560.

La administración de Trump ha anunciado el fin de 6 Estatus de Protección Temporal (TPS)
El gobierno anunció el fin de los TPS que protegen a afganos, cameruneses, haitianos, hondureños, nepalíes, nicaragüenses, y venezolanos.

Redadas del ICE en Puerto Rico: un cambio drástico en la política migratoria y sus consecuencias.
Históricamente, Puerto Rico había mantenido una postura más pasiva respecto a la inmigración irregular, en parte debido a su situación geográfica.

Se dice oficina, se pronuncia amnistía: el gobierno crea un espacio para facilitar visas de trabajo agrícola y estacional
El Departamento de Trabajo creó la Oficina de Política Migratoria para coordinar con otras agencias y facilitar visas H-2A y H-2B (trabajo agrícola y estacional). No tramita casos de personas indocumentadas ni ofrece rutas a residencia.

La máscara del poder (y del miedo)
Los senadores demócratas lanzan una propuesta legislativa con mucha lógica: que los agentes federales, al menos, se identifiquen.

No, el gobierno de Trump no ha anunciado que “todos los inmigrantes serán enviados a Israel y se les otorgará la nacionalidad inmediata al regresar”
Aunque Estados Unidos permite la naturalización por servicio militar, sólo pueden ingresar al ejército quienes ya tienen la green card o son ciudadanos estadounidenses.

La administración de Trump suspendió una norma que expandía protecciones para trabajadores agrícolas con visas H-2A: te explicamos
La norma había sido implementada el 28 de junio de 2024, durante el final de la administración del expresidente Joe Biden.

Virginia, el nuevo epicentro de las redadas migratorias en Estados Unidos
Virginia lidera aumento de detenciones migratorias con un 350 % más de arrestos en 2025.

El crimen ya no es requisito para ICE
Desde enero, más de la mitad de los inmigrantes arrestados y deportados no tienen antecedentes penales.

El caso de Kilmar Abrego en CECOT impacta a la comunidad latina del DMV
La comunidad latina de DC, Maryland y Virginia se solidariza con Kilmar Ábrego García, quien denunció abusos tras ser deportado por error a El Salvador.


El plan para quitar la ciudadanía a miles de naturalizados (y por qué preocupa tanto)
El Departamento de Justicia acaba de anunciar que va a priorizar casos para revocar la ciudadanía a ciertos ciudadanos naturalizados.