
Inmigración





Cuando juzgar también se vuelve un delito
Caso Hannah Dugan: si eres juez y desafías las reglas migratorias federales, no solo arriesgas tu criterio… también tu libertad

Tren de Aragua: no hay pruebas de que sus miembros se identifiquen con tatuajes ni que estén coordinados en Estados Unidos como afirma Donald Trump, dicen expertos
No hay pruebas ni investigaciones que hayan determinado que el Tren de Aragua tenga estructura definida en EE.UU. ni que sus miembros se identifiquen con tatuajes

No, Kilmar Ábrego García no tiene tatuada las siglas de la pandilla MS-13 en los nudillos de la mano izquierda, contrariamente a lo que dijo Donald Trump
En distintas fotos de Ábrego García divulgadas por el gobierno de El Salvador y por su familia, no aparecen las siglas “M S 1 3” en los nudillos de ninguna de sus manos

Sí, los inmigrantes indocumentados pagan impuestos en Estados Unidos
En 2022, los inmigrantes contribuyeron con aproximadamente $96.7 mil millones, según un reporte del Instituto de Política Fiscal y Económica

Sí, el DHS anunció que entregará $1,000 a quienes se “autodeporten” de Estados Unidos, pero expertos sugieren consultar primero con un abogado
El presidente Donald Trump afirmó el 5 de mayo que quienes se apeguen a esta iniciativa de “autodeportación” podrían obtener “un camino un poco más fácil” para regresar a Estados Unidos

El Due Process y el Caso Abrego Garcia
Las Enmiendas Quinta y Decimocuarta de la Constitución establecen el derecho al debido proceso.

Qué sabemos del registro de migrantes indocumentados que anunció el gobierno de Trump y que todavía no está en funcionamiento
Desde el 11 de abril de 2025, es mandatorio que los inmigrantes irregulares mayores de 14 años se registren con su nombre, dirección y huellas dactilares. No hacerlo implica multas de $1,000 a $5,000 o hasta 6 meses de prisión, según anunció el Departamento de Seguridad

Senador Van Hollen presiona por la liberación de Abrego García en reunión con vicepresidente salvadoreño
La administración estadounidense acusa a Ábrego García de estar afiliado a la banda MS-13, pero su equipo legal y sus partidarios refutan enérgicamente estas afirmaciones, lo que pone de relieve el discurso polarizado que rodea a las políticas de inmigración

Bukele no regresará a EEUU a Kilmar Abrego García, el inmigrante deportado “por error”
La declaración de Bukele se produce después de que el Departamento de Justicia de EEUU informara a un juez federal que no estaba obligado a repatriar a Abrego García, un residente de Maryland casado con una ciudadana estadounidense

Política migratoria de Trump escala en retórica y presencia mediática, pero no siempre en evidencia judicial
La administración ha optado por construir narrativas potentes en ruedas de prensa, en lugar de presentar pruebas formales

No, no existe una nueva orden ejecutiva que impida a residentes permanentes salir o entrar a EE. UU. a partir del 21 o 22 de marzo de 2025
Varias decenas de cuentas en redes sociales repiten un mismo audio que asegura que desde el 21 o 22 de marzo los residentes permanentes no podrían salir ni entrar a Estados Unidos por una supuesta nueva orden ejecutiva de Donald Trump. Esto es falso: el presidente no tomó esa medida

¿Están los inmigrantes (con o sin documentos) protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos?
La Primera Enmienda garantiza la libertad de expresión, religión, prensa, y asociación en los Estados Unidos