Nacionales

Guerra de drones en la frontera, ¿quién vigila a quien?
Tanto autoridades locales como cárteles han encontrado en los drones una herramienta clave para vigilar, detectar y mover mercancías.

Alaska Summit: sin garantías pero con fe
El encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska llega en un momento en el que las posturas sobre la guerra en Ucrania parecen estar en transición, pero no necesariamente hacia un acuerdo inmediato.


DC en takeover federal: entre discurso presidencial y cifras que no cuadran
Donald Trump toma el control de la policía de DC y despliega la Guardia Nacional para 'restaurar el orden'. Mientras las cifras oficiales dicen que el crimen ha bajado, la polémica explota: ¿es seguridad real o puro show político? 👀
Criminal que cumplía pena por “triple asesinato” fue incluido en intercambio de prisioneros. ¿Qué ocurrió allí?
El crimen conocido como el “triple asesinato de Usera” ocurrió el 22 de junio de 2016 en un despacho de abogados.
Las escuelas también están amenazadas por la posible deportación de sus educadores
El impacto emocional en los estudiantes que pierden a sus mentores es profundo, especialmente cuando se trata de niños que ya enfrentan inseguridades relacionadas con la inmigración.

Alaska no representa un refugio seguro especial para inmigrantes que deseen evitar acciones de ICE
Una persona sin estatus legal corre el mismo riesgo de ser identificada, detenida y potencialmente deportada, incluso en una región tan remota como Alaska.
Estados Unidos, el país de carros gigantes
l año pasado, 4 de cada 5 autos vendidos en EEUU fueron SUVs o camionetas, frente a apenas 25% en los noventa.

De doble moral: la lucha contra el narcotráfico se intensifica mientras el gobierno recorta fondos a organizaciones que reducen muertes por sobredosis
El gobierno restringió el financiamiento federal a programas de “reducción de daños” que distribuyen naloxona, intercambian jeringas y gestionan centros de consumo supervisado.

La otra cara (política) de la fe
Desde que comenzó su segundo mandato, Trump ha dado luz verde a apoyos políticos no solo desde la iglesia, sino que también ha fomentado la religión en el ámbito federal (y laboral).

Un Censo que excluye (Made in USA)
El presidente Trump lanzó una propuesta bastante atrevida: cambiar el Censo para excluir a inmigrantes indocumentados. Traducción: significa un intento directo de modificar la base del poder político.




Michel Hausmann recibe importante reconocimiento por su trabajo cultural en Miami
El cofundador de Miami New Drama fue distinguido con el Premio Vinnette Carroll 2025 de los Carbonell Awards por su liderazgo en producciones bilingües y multiculturales.