
Pandemia dejó gran parte del mundo en baja trayectoria de desarrollo humano
Agencia de la ONU advierte sobre los costos humanos de una globalización "mal gestionada".
Agencia de la ONU advierte sobre los costos humanos de una globalización "mal gestionada".
El espectro del desempleo tecnológico está causando temor, pero deberíamos tratar los cambios venideros como una oportunidad.
Resumen de los mercados – 14 Mar. 2024
La mayoría de la población de Gaza huyó hacia el territorio sureño de Rafah, esperando escapar de la guerra. Mientras buscan comida y refugio, la posibilidad de una invasión israelí ha aumentado sus temores.
El refinanciamiento de $50 mil millones por parte del Ministerio de Economía aliviará la presión sobre las cuentas públicas.
El super PAC Clear Choice es otro brazo en la máquina alineada con los demócratas que se despliega para sofocar a cualquier candidato que pudiera dividir la coalición anti-Trump.
Un análisis de The Washington Post encontró que solo aproximadamente 1 de cada 10 votantes elegibles a nivel nacional participaron en las primarias o asambleas de los principales partidos.
El presidente del IPCC de la ONU, Jim Skea, cree que se necesita "más ciencia" para entender las temperaturas extraordinarias del último año.
La "purga" del expresidente en el comité nacional del partido obstaculizará su candidatura a la Casa Blanca, afirman los estrategas.
Se necesita evaluar más a fondo los datos de desempleo e inflación.
La elección presidencial de EEUU es vista en Pekín como inherentemente desestabilizadora para China, sin importar que el ganador sea Donald Trump o Joe Biden.
El Covid fue declarado emergencia nacional el 13 de marzo de 2020, y aunque la amenaza de enfermedad grave y muerte ha disminuido, los efectos de la pandemia persisten.
Los múltiples lenguajes y quienes los hablan revitalizan el profundo experimento social que es Estados Unidos.