Unos 850.000 ciudadanos en Maryland, Virginia y DC ya eligieron al próximo presidente de Estados Unidos al emitir su voto por adelantado. En el país fueron un poco más de 29,5 millones, según datos oficiales.
La peruana, Elizabeth Ortega-Lohmeyer, residente en Maryland fue una de las primeras en hacerlo el 27 de octubre cuando se inició el proceso en ese estado. “Voté temprano en el Germantown Recreation Center. Dos horas de espera no fue nada. Disfruté hablar con la gente y saludar de la mano a buenos políticos”, dijo.
Ortega-Lohmeyer emigró con su familia hace casi tres décadas. Toda su familia: madre y 10 hermanos votan. Entre ellos hay demócratas, un republicano y un independiente.
El entusiasmo de los votantes se notó en las largas filas alrededor de los centros de voto por adelantado. Ese proceso cerró en la mayoría de estados el viernes 2 y sábado 3 de noviembre.
En DC se estima que votaron unos 52.000 ciudadanos, que representan a más del 10 por ciento de registrados para votar el martes 6 de noviembre.
En Maryland, lo hicieron unos 430.500 votantes, de acuerdo a datos preliminaries de la Junta Electoral del estado. Esa cifra representa a 11,6 por ciento de registrados y el doble de los que votaron por adelantado en las elecciones estatales de 2010.
En Virginia, donde no existe oficialmente la opción por adelantado, hubo voto en ausencia. ésta es una medida para quienes no puedan hacerlo el día de las elecciones por rezones extraordinarias. Hasta el viernes 2 de noviembre, el total de votos en ausencia fue de 363.225, según cifras de la Junta Electoral de Virginia.