Se sabe que el seguro de propietarios protege no sólo la estructura del hogar, sino las pertenencias personales, el costo de gastos de vida si por daños en la vivienda necesita vivir en otro lugar mientras es reparada, y para cubrir la responsabilidad civil contra otras personas.
Pero, ¿qué sucede con todos aquellos objetos de valor que se poseen en la casa, como joyas, obras de arte, abrigos de piel, cubiertos de plata, etc.?
¿Están estos cubiertos dentro de la póliza estándar de propietario?
La respuesta es “sí”, pero se debe considerar si el monto de cobertura es suficiente para responder en caso de que algo le suceda a alguno de los objetos preciosos o a las joyas en particular.
Aunque una póliza estándar de propietarios incluye cobertura para joyas y otros objetos preciosos, protegiéndolos por pérdida causada por toda clase de peligros incluidos en la póliza (como incendios, tormentas, robo y vandalismo), sin embargo, hay límites especiales de responsabilidad para éstos —generalmente de $1.500—, lo que significa que la aseguradora no pagará más del monto especificado en la póliza.
Ahora bien, si se tienen joyas muy valiosas, existen dos maneras de aumentar esta cobertura estándar:
Incrementando el límite de responsabilidad. Aumentar el límite de responsabilidad es la forma más económica, sin embargo, habrá un límite en el monto que podrá reclamar por la pérdida de cada pieza individual, por ejemplo unos $2.000, cuando el límite total es de $5.000.
Programando las piezas individualmente con la compra de pólizas separadas o floaters.
Programar cada pieza puede costar más ya que se adquirirán varias primas separadas, pero ofrece una protección más amplia porque una póliza separada cubre pérdidas de cualquier tipo, incluyendo pérdidas accidentales —como que se caiga el anillo por el drenaje del lavaplatos o que se quede olvidado en un cuarto de hotel—.
Antes de comprar una póliza separada, los objetos cubiertos deben ser evaluados por un profesional en la rama de seguros.
Debe tomarse en cuenta que el costo de este servicio varía en cada región de acuerdo al riesgo existente de robo. Hay que hablar con un agente o compañía de seguros para que consiga la o las pólizas necesarias para cubrir todos los objetos de valor.
Es recomendable que cuando se entre en contacto con el agente o compañía de seguros, se dejen claros todos los objetos de valor que se poseen, presentando recibos de compra y avalúos de aquellos que se piense que su valor haya cambiado o de los que no se tengan los recibos de compra.
A la hora de pensar en la posible compra de un seguro para las joyas, obras de arte y otros objetos de valor es siempre importante tomar en consideración que en muchos casos su valor tiene un alto componente sentimental, que para muchas personas vale más que el económico, porque pueden haber sido heredadas de seres queridos que ya no están.
Es por eso que muchos no escatiman a la hora de comprar un seguro para sus joyas y bienes más costosos.