ir al contenido

DC: la inauguración de Obama se vuelve hispana


Simposium de Lideres Latinos

Simposium de Lideres Latinos

Simposium de Lideres Latinos1

Simposium de Lideres Latinos1

Simposium de Lideres Latinos3

Simposium de Lideres Latinos3

Simposium de Lideres Latinos3

Simposium de Lideres Latinos3

Simposium de Lideres Latinos4

Simposium de Lideres Latinos4

Simposium de Lideres Latinos5

Simposium de Lideres Latinos5

Simposium de Lideres Latinos7

Simposium de Lideres Latinos7

Simposium de Lideres Latinos8

Simposium de Lideres Latinos8

Simposium de Lideres Latinos9

Simposium de Lideres Latinos9

Simposium de Lideres Latinos10

Simposium de Lideres Latinos10

Simposium de Lideres Latinos11

Simposium de Lideres Latinos11

Simposium de Lideres Latinos12

Simposium de Lideres Latinos12

Simposium de Lideres Latinos13

Simposium de Lideres Latinos13

Simposium de Lideres Latinos14

Simposium de Lideres Latinos14

Simposium de Lideres Latinos15

Simposium de Lideres Latinos15

Simposium de Lideres Latinos16

Simposium de Lideres Latinos16

Washington, DC.— American Latino Heritage Fund y la Organización de Estados Americanos, organizaron el simposio  “Futuro Talks: Latino Power…Who has it? How to Get It? How to Use It?”. Entre los invitados, estuvieron Arturo Vargas de NALEO, José Miguel Insulza secretario de la OEA, María Teresa Kumar de Voto Latino, Mónica Lozano de Impremedia, el conductor de TV Enrique Santos, el representante Luis Gutiérrez, Janet Murguía presidenta del Consejo Nacional de La Raza, Midy Aponte directora de American Latino Heritage Fund y David Simas director de OFA.

Algunas de los temas fuertes que se debatieron durante el encuentro fueron: Economía, los Latinos y los Medios, Reforma de Inmigración, Educación y Poder Latino.

Cada una de las conferencias fueron lideradas detalladamente  por  latinos profesionales. Durante las sesiones, algunos miembros de la audiencia hicieron sus preguntas y recibieron una respuesta  vía “social media”, a esto se le conoce como “Future Talk”.

Los dos últimos minutos, fueron dedicados a “Call the Action”, una iniciativa que provee recursos y estrategias útiles para los asistentes y para la comunidad.

El evento se llevó a cabo en el edificio de la Organización de Estados Americanos en DC, el sábado 19, como parte de la  Inauguración Latina 2013.

Últimas Noticias