Washington, DC.- Organizaciones comunitarias pro inmigrantes a nivel nacional convocaron el lunes 28 de enero a una gran marcha multitudinaria el 10 de abril en Washington DC, a fin de impulsar la soñada reforma migratoria para legalizar a 11 millones de indocumentados.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el National Press Club de DC horas antes que un grupo de senadores diera a conocer detalles de un plan migratorio que incluye un camino a la legalización.
La campaña será coordinada por la Alianza por la Ciudadanía y el Movimiento para una Reforma Migratoria Justa: una extensión del Centro para Cambio Comunitario, fundado en 1968 para mejorar la calidad de vida de las minorías étnicas de bajos ingresos, según dijo la agencia de noticias AP.
Se espera la participación de miles de personas, que llegarán en autobuses desde varios estados el 10 de abril denominado “día nacional de movilización” .
Héctor J. Figueroa, presidente del capítulo 32BJ del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios , dijo el lunes que la marcha del 10 de abril buscará “ponerle el rostro de millones de trabajadores indocumentados invisibles, que desean ser parte de la sociedad estadounidense sin temor a ser deportados”.
La fecha es simbólica porque recuerda a la gigantesca marcha que se realizó ese mismo día en 2006 cuando más de medio millón de personas se congregaron en la capital nacional en protesta de un proyecto que penalizaba a los indocumentados y a quienes los ayudaban. El proyecto fue presentado por James Frank Sensenbrenner.