Los abuelos de Vida Senior Centers en Adams Morgan están felices. Las paredes del centro donde pasan la mayor parte de su tiempo están pintadas con colores vivos. Y lo mejor, es que fueron jóvenes latinos los que con brocha en mano transformaron el interior del edificio de tres pisos, ubicado en la Calvert Street, sin costo alguno más que los materiales.
Durante más de dos semanas, cerca de 30 estudiantes de la escuela charter Youth Build, del Latin American Youth Center, rotaron horarios para darle color al centro, que sirve a decenas de abuelos latinos.
Esto, como parte de una iniciativa de colaboración entre la Oficina del Distrito de Columbia para la Vejez, Youth Build y Vida Senior Centers.
El miércoles 20 de febrero, las autoridades de la ciudad lanzaron de manera oficial la iniciativa “Intergenerational Home Improvement” y escogieron a este centro para el anuncio. La vice alcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Beatriz “B.B.” Otero felicitó a los jóvenes por su labor.
“Las paredes con un tono amarillo y púrpura reemplazan a las ‘verde hospital’ que antes tenían”, comentó a El Tiempo Latino, la vice presidenta de la junta directiva del centro, Eyda Meredith. “Estamos contentos con el trabajo. Sobre todo porque hubiera sido imposible para nosotros pagar el costo que demanda pintar todo el interior”, añadió.
Mediante esta iniciativa, los beneficiados –en este caso Vida Senior– sólo invierten en los gastos de materiales.
“Ésta es una sociedad muy interesante que la Oficina de DC para la Vejez está impulsando, uniendo a las generaciones”, expresó a El Tiempo Latino, el director de Vida Senior Centers, Luis Ángel Irene, quien por motivos de salud no pudo estar en el lanzamiento del programa.
“La sola presencia de los chicos irrumpiendo en la vida diaria de los abuelos, pintando en el centro, genera un nuevo ambiente”, indicó Irene, vía teléfonica.
Josefina Campos, una coqueta abuela española, así lo asegura. “Me ha encantado ver a los chicos trabajar aquí. Han traído vida al centro, no sólo por pintarlo tan lindo sino porque son jóvenes con energía. Los vamos a extrañar”, expresó Campos.
Los jóvenes también hablaron. “Me siento bien de colaborar en un proyecto que trae alegría a las personas mayores. Hemos estado trabajando en otros lugares también”, señaló Edwin Castillo, de 21 años, quien es uno de los 108 jóvenes que forman parte del programa de construcción de Youth Build.
Youth Build es una de las pocas escuelas alternativas que hay en DC para jóvenes entre 16 y 24 años, que han salido del sistema escolar tradicional. Nació como parte de un programa del Latin American Youth Center, creado en 1995.
Vida Senior Centers es la única organización de su tipo que sirve en exclusivo a los adultos mayores hispanos en el área metropolitana.
Fundada en 1969, cuenta con dos locales, incluido un edificio con 36 unidades de viviendas. “Allí viven 39 personas, la mayoría latinos”, dijo Irene. Pronto pondrán a funcionar un tercer local.