Silver Spring, Md.-El ejecutivo de Montgomery, Isiah Leggett, pronunció el miércoles 20 su Estado del Condado —el discurso más importante del año— en el que enfatizó planes de educación y desarrollo, así como iniciativas para facilitar a los inmigrantes el aprendizaje del inglés como segundo idioma.
Frente a centenares de residentes que se reunieron en el Edificio Cívico de Silver Spring el miércoles por la noche, Leggett señaló que el condado se enfocará en impulsar y ampliar iniciativas de educación e implementar medidas de desarrollo económico.
Dijo que pese a la lenta recuperación económica “el estado actual del condado de Montgomery es sólido y está creciendo con más fuerza”. “Todos somos afortunados de vivir en uno de los mejores lugares de la nación para las familias y crianza de niños, obtener una educación y desarrollar un negocio”, añadió.
A la vez Leggett criticó a los oficiales del estado por no derivar mayores fondos para los proyectos de transporte.“No podemos completar los proyectos a no ser que paguemos por ellos. El condado está haciendo su parte, pero no podemos, ni debemos llevar esta carga sobre nuestros hombros solos”, manifestó al referirse a la falta de fondos para la construcción de la Línea Púrpura.
Éste es un proyecto que lleva desarrollándose por varios años en el condado pero que no ha avanzado. Montgomery ha pedido a la Asamblea Estatal designar mayores fondos para completarlo.
Leggett dijo que durante su gobierno impulsará tres iniciativas:
• Crear más sociedades con otras instituciones para mejorar el desarrollo académico escolar. En este sentido se ampliaría en todo el condado, el exitoso programa “Excel Beyond the Bell”. Por ahora funciona en algunas escuelas medias.
También se ampliaría el Kennedy Cluster Project, un programa para cerrar la brecha académica de los estudiantes afroamericanos e hispanos en el condado.
“Estamos súper emocionados de que el Kennedy Cluster se expanda”, dijo en su portal de Facebook, la presidenta del concejo de Montgomery, Nancy Navarro, quien en 2006 junto a la concejal Valerie Ervin impulsaron la puesta en marcha del proyecto.
• La segunda iniciativa es ampliar los programas de inglés como segundo idioma. La meta es eliminar las listas de espera en las clases de adultos que ofrece el condado para las personas que quieren aprender y perfeccionar su inglés. “Queremos asegurarnos de que cada adulto en el condado que quiera aprender inglés tenga la oportunidad de hacerlo”, dijo.
•También, con el fin de atraer a más negocios, Leggett quiere convertir el condado en un “sitio amigable” para las empresas, mejorando 60 áreas en el condado que su Gobierno ha identificado que necesitan remodelación.