
El Chef de Nueva Zelanda, Nathan Bates, (de blanco) junto al cuerpo diplomático de su embajada. Bates ganó el Embassy Chef Challege el jueves 14 de marzo.
Washington—El chef salvadoreño Ismar Reyes nunca perdió la sonrisa, ni el ánimo de decorar y explicar sus platillos a cada una de las personas que se acercaban al puesto de su embajada el Embassy Chef Challege que se llevó a cabo el jueves 14 de marzo en el Ronald Regan Building de DC.
Y es que a pesar de no haber obtenido ningún premio, esto no le quitó el mérito de la participación y el placer de haberle deleitado el paladar a las docenas de personas que tuvieron que hacer fila para probar su cebiche de pescado con mango, coco, limón y cilantro; y su crema de chipilín, una hierba muy típica de El Salvador.
Reyes, de 50 años y originario del departamento de La Unión, fue el único latino que participó en tan prestigioso concurso que es organizado por el Cultural Tourism DC. Los otros chef eran de las embajadas de Jamaica, Trinidad y Tobago, Nueva Zelanda. Noruega, China, Corea del Sur, Sudáfrica, Afganistán y Rusia.
El ganador de la noche fue el chef de Nueva Zelanda, Nathan Bates, quien se adjudicó los tres premios que otorga el Embassy Chef Challege: Judges Choice Award, People’s Choice Award y Challge Hungary Award. El platillo que los participantes pudieron degustar fueron las chuletas de cordero.
Todos los chefs se lucieron a su manera presentando la major gastronomía de su país a una audiencia muy crítica.
“Queremos felicitar al chef Reyes quien realize un gran trabajo al poner el nombre de El Salvador muy en alto en esta competencia”, dijo el embajador Francisco Altschul.
Por su parte, Reyes dijo que para él “es ganancia competir en un concurso de esta categoría. No importa que no hayamos ganado, pero quedó comprobado en el Ronald Regan que El Salvador sí tiene una buena gastronimía”, expresó con una sonrisa.