ir al contenido

Grandes de la lucha libre batallan en DC

El luchador mexicano Alberto Rodríguez, conocido artísticamente como Alberto Del Río, se presentará el lunes 1 de abril en el Verizon Center de Washington, DC, como parte de la cartelera de WrestleMania, producida por World Wrestling Entertainment (WWE), que este año hará una parada en la capital.

Del Río, conocido como “Dos Caras Jr.”, de 35 años y nacido en San Luis Potosí, es cuatro veces campeón mundial tras haber obtenido una vez el título del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), el cual mantuvo por más de un año, dos veces el campeonato de la WWE y una vez el Campeonato Mundial Peso Pesado, siendo el actual campeón.

Del Río, hizo un alto en sus entrenamientos del martes 12 de marzo para declarar en forma exclusiva para El Tiempo Latino sobre su preparación, estilo de vida y criticar, muy en serio, al Comité Olímpico Internacional por la propuesta de eliminar a la lucha de las olimpíadas.

“Soy una persona que siempre está en el gimnasio, lo he hecho toda mi vida y ahora que estamos tan cerca de WrestleMania con mucha más razón”, dijo Del Río. “Estoy haciendo doble esfuerzo para llegar bien preparado”, agregó el corpulento peleador de 1,96 metros de altura y 239 libras de peso.

WrestleMania es un evento anual de Pay Per View (Pague Por Ver) de lucha libre profesional producido por la World Wrestling Entertainment desde 1985 siendo celebrado entre los meses de marzo y abril.

Del Río, también conocido como “Alberto Banderas”, “El Hijo de Dos Caras” y “El Dorado”, aseguró que no conoce quién será su rival en DC pero que eso le tiene sin cuidado porque ya conoce a casi todos los peleadores por su larga trayectoria.

“Ya conozco a casi todos los peleadores en el planeta, me he enfrentado a los mejores durante 13 años y ahora tengo la fortuna de estar en la empresa élite de la lucha libre y quiero estar en la mejor condición posible para WrestleMania que es el evento más importante a nivel mundial”, afirmó Del Río sobre la cartelera definida también como “The Showcase of the Immortals” (“La vitrina de los Inmortales”).

La dinámica de WrestleMania consiste en una serie de combates entre los mejores peleadores, entre ellos el que protagonizará “Dos Caras Jr.”. “La verdad es que no tengo idea de quién será mi rival porque aquí las cosas cambian mucho y ahora soy el campeón pero eso puede cambiar rápido y entonces dependiendo de tus presentaciones vas sumando o restando puntos”, explicó.

Del Río, quien es hijo del luchador Dos Caras y sobrino de Mil Máscaras, estudió en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de donde se graduó en arquitectura.

Al ser parte de una familia de luchadores, Del Río empezó a practicar la lucha grecorromana y en su carrera amateur fue miembro del equipo nacional mexicano, obteniendo varios campeonatos durante este período. Tuvo destacadas actuaciones en los Campeonatos Mundiales Junior, en la República Checa en 1997. También ganó los Juegos Centroamericanos y del Caribe en su división de peso en tres ocasiones y, además, ganó una medalla en los Juegos Panamericanos. Rodríguez fue seleccionado para competir en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, pero no pudo asistir, ya que ese año, México no envió al equipo de lucha.

“Practico este deporte desde que tengo ocho años y requiere una disciplina en la que tienes que estar todo el tiempo en el gimnasio. No es fácil porque viajamos todo el tiempo y siempre hay que estar buscando un espacio para entrenar pero lo tienes que hacer si es que quieres mantenerte en un primer nivel”, continuó.

Después de no competir en los Juegos Olímpicos de 2000 Rodríguez se dirigió a la empresa familiar, y se entrenó con su padre para convertirse en un luchador profesional. “Al no poder ir a las Olimpíadas de Sydney me retiré del amateur e hice mi debut en el profesional”, contó. “Pero siempre guardo un gran recuerdo de mis años en la lucha aficionada y todos los países que conocí”, comentó  “Dos Caras Jr.”

Tildó de “ofensa” al deporte que él practica la propuesta del Comité Olímpico Internacional de eliminar a la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos.

“Estoy gravemente ofendido ante esa situación porque la lucha es un deporte que ha existido en los Juegos Olímpicos desde el inicio y es un deporte de verdad. Un luchador amateur entrena entre cuatro y seis horas al día, es un deporte que demanda mucho esfuerzo físico y no como otros deportes que son más recreativos y que piensan dejar”, concluyó Del Río.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público