ir al contenido

Francisco, el Papa latino

PIES. Francisco lava pies en Jueves Santo.


           
   

AP

PIES. Francisco lava pies en Jueves Santo.

Emoción, dudas y la eterna fuerza de la fe

Opinión

El padre Alex Díaz, vicario de la Iglesia  Sagrada Familia de Dale City, en Virginia, dijo a El Tiempo Latino: “desde que vi a Francisco en el balcón de San Pedro, sentí el afecto que sentía por Juan Pablo II. Proyectó el mismo carisma”. Como argentina criada en el catolicismo, pero sin profesar, tuve la misma sensación. Aunque confieso que las contradicciones surgieron a la par de la emoción. Jorge Mario Bergoglio puede ser considerado el nuevo “Papa de los pobres”, y reformar con su apostolado el camino de una Iglesia en crisis. Lamentablemente sobre él pesa la sombra de la inacción durante la dictadura argentina, aunque las versiones son diversas: algunos dicen que pecó con el silencio y otros juran que protegió a los que escapaban de la tortura. Para los argentinos es un orgullo tener un Papa, pero sobre todo uno humilde, una palabra que usualmente no nos define. Ahí está: Francisco, porteño, argentino. Y sí, ahora el hispano de todos.

—Paula Andaló

Francisco en español, Francesco en italiano, Francis en inglés. Así se llama el nuevo Papa, el argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, quien en sus primeras palabras como Sumo Pontífice el miércoles 13 bromeó: “los cardenales fueron a buscar al Papa al fin del mundo”. Se trata del primero jesuita y el primero que se llama Francisco. Y el primero de Latinoamérica, en donde vive el 40 por ciento de la comunidad católica mundial.

Francisco es el Papa número 266 y será coronado el martes 19. Llega a liderar una feligresía convulsionada por casos de pederastia y un éxodo de la fe. Con fama de ser austero, tomar el bus para ir a su oficina y cocinar su propia comida, eligió un nombre que, en palabras de John Allen, especialista en temas del Vaticano de la cadena CNN, es revolucionario y envía un fuerte mensaje: el de San Francisco de Asís, quien dejó atrás la riqueza familiar para vivir una vida entre los pobres.

En 2005, el entonces cardenal primado de la Argentina había quedado en segundo lugar cuando se eligió a Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, quien renunció a principios de febrero de este año.

Bergoglio pertenece al ala conservadora de la Iglesia —con posiciones firmes en contra del aborto y el matrimonio gay— aunque muchos lo ven como un reformador, ya que no está a favor de los privilegios pastorales o de una iglesia opulenta. Este Papa nunca dejó de visitar los barrios olvidados, lavar los pies de los pobres y darle apoyo espiritual a personas con VIH.

Sobre Francisco recaen opiniones de alabanza y algunas sospechas sobre sus acciones durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983). Se lo acusó de no haber dado protección a Orlando Dorio y Francisco Jalic, dos sacerdotes jesuitas que trabajaban en vecindarios humildes y estuvieron cinco meses secuestrados en el  terrible centro de detención conocido como ESMA.

Según su biógrafo, el periodista Sergio Rubin, Bergoglio les advirtió a los jesuitas del peligro. “Siempre fue crítico con la dictadura, pero también con la guerrilla”, explicó Rubin.

En el área metropolitana, la alegría por un Papa latino se sintió en palabras de niños como Nicolás Zavaría, de 11 años, de Kensington, Maryland, “estoy súper feliz  de que haya un Papa hispano y argentino”, dijo a El Tiempo Latino.

A 10 mil kilómetros de DC, en el diario Clarín de Buenos Aires, la editora Diana Baccaro describió el momento para El Tiempo Latino: “se vivió una gran emoción, fue muy fuerte enterarme de la noticia en la redacción, donde hubo algunos aplausos y gritos frente a los televisores… nadie imaginaba esto. Dentro de unos días tendremos a una reina argentina (Máxima de Holanda), al mejor jugador del mundo (Leonel Messi) y ahora también tenemos un Papa”.

Para el padre Eugenio Hoyos, director del Apostolado Hispano de Arlington, el Papa tenía que ser hispano. “El espíritu de Dios estaba en Latinoamérica”, dijo.

El primer Papa del continente americano vive con un solo pulmón —se lo extirparon por una grave infección que sufrió en su adolescencia—, es hincha del club de fútbol San Lorenzo y, para muchos, tiene el mismo carisma de Juan Pablo II, esencial para recuperar el liderazgo de la iglesia a nivel mundial.

Últimas Noticias