ir al contenido

Gran marcha por la reforma migratoria

DETALLES

•Cuándo. Miércoles 10, a las 3 pm.

•Dónde. En el lado oeste del Capitolio.

•Quiénes. Activistas, sindicalistas, políticos, artistas, entre ellos los cantantes Olga Tañón y Andy Andy; y la poeta Elizabeth Alexander.

•Cómo vestir. Usar camisetas blancas y portar banderas de Estados Unidos.

•Buses. En el área y en varias ciudades se han puesto a disposición buses para llegar a la marcha. Información en:

http://www.citize…“>www.citizenship-n…

Washington, DC.- Todo está listo para la marcha del miércoles 10 de abril, a las 3 pm, por la reforma migratoria. Esperan reunir a miles de personas del área metropolitana y de todas partes del país frente el Capitolio, dicen los organizadores. El objetivo: tener presencia y presionar al Congreso por una ley que permita a millones de indocumentados una vía a la ciudadanía.

El martes 2, un grupo de  activistas, políticos y líderes religiosos se unieron a trabajadores, estudiantes y madres inmigrantes en un iglesia de Arlington, Virginia, para hacer un llamado a los más de 800.000 hispanos que viven en el área metropolitana a unirse a la manifestación.

“Debemos hacer uso de los mecanismos para impulsar una reforma migratoria, y la marcha es uno de ellos: una demostración cívica para que los legisladores vean que tenemos presencia en este país ”, manifestó el presidente de la Junta de Gobierno de Alrington, Walter Tejada.

La manifestación nacional, liderada por las organizaciones locales CASA de Maryland y el sindicato de trabajadores de servicio SEIU 32BJ, es parte de una serie de eventos nacionales por la reforma migratoria. “La marcha en nuestra capital cierra una serie de acciones que hemos venido realizando en varias ciudades: caravanas, manifestaciones frente a las oficinas de legisladores y acciones de desobediencia civil”, señaló el activista Gustavo Torres, director de CASA de Maryland.

La manifestación se llevará a cabo en medio de una semana en la que legisladores continúan puliendo una propuesta migratoria. Los senadores —ya conocidos como el “Grupo de los Ocho”— avanzan hacia  un proyecto concreto.

Éste contempla una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados, pero de una manera lenta, el trámite podría durar hasta 10 años. Aunque se espera que la propuesta incluya agilizar el proceso para ciertos grupos, como el de los dreamers.

“Hay que recordar que primero se deben presentar las propuestas (todavía no hay ninguna), luego debatirlas, aprobarlas en una cámara, pasarlas a la otra. Revisarlas, llegar a un consenso y recién allí entregar la legislación para que el presidente la firme”, recordó Tejada. “No será fácil. Habrá oposición. Pero somos optimistas”, añadió.

Para el padre Eugenio Hoyos del Apostolado Hispano de Virginia el no aprobar una reforma migratoria este año “sería el gran engaño, un golpe para los inmigrantes”, expresó durante la convocatoria del 2.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público