COMPARTE

Miles piden una ley migratoria

El miércoles 10 de abril, ciudadanos, inmigrantes, políticos, religiosos y artistas unieron sus voces frente al Capitolio de Washington, para pedirle al Congreso que acelere el debate de una reforma migratoria integral.

El miércoles 10 de abril, ciudadanos, inmigrantes, políticos, religiosos y artistas unieron sus voces frente al Capitolio de Washington, para pedirle al Congreso que acelere el debate de una reforma migratoria integral.

Casi dos de cada tres estadounidenses, el 64 % de la población, apoyan la creación de un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados y respaldan un proceso más rápido que el que prevé el Congreso, de más de diez años, reveló una encuesta publicada hoy.

El sondeo divulgado hoy fue realizado por el diario Wall Street Journal y la cadena de televisión NBC.

Preguntados por el periodo en el que deberían obtener la ciudadanía los indocumentados, el 18 % consideró que de manera inmediata, mientras que el 51 % por ciento apoya que se haga en un periodo de cinco años y solo el 12 % respalda la propuesta que está barajando el Congreso estadounidense, de hacerlo en unos 10 años.

Alrededor del 54 % de los entrevistados está de acuerdo con la afirmación de que la inmigración fortalece el país, mientras que un 36 % considera que lo debilita.

Sin embargo, el 76 % de la muestra también respaldó que para la consecución de la ciudadanía, los inmigrantes deben pasar por controles de seguridad, pagar impuestos atrasados y verificación de antecedentes, entre otras medidas.

Se espera que el conocido como “Grupo de los Ocho” del Senado presente su proyecto de ley de reforma migratoria integral la próxima semana y la primera audiencia del Comité Judicial del Senado sobre la cuestión está prevista para el miércoles 17 de abril.

La encuesta se realizó entre el 5 y el 8 de abril entre 1.000 adultos y tiene un margen de error de más menos 3,1 puntos porcentuales.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación