ir al contenido

La Batalla de Puebla en la pantalla grande

El cine mexicano estrena hoy viernes 3 su más costosa producción “Cinco de Mayo: La Batalla”, que recrea la histórica victoria del pueblo mexicano sobre las tropas francesas en Puebla, el 5 de mayo de 1852, fecha que da pie a la celebración nacional.

Con esta película, su director Rafa Lara está convencido de que “México está listo para hacer grandes y épicas producciones que nos ayuden no solamente a recordar, sino también a honrar su propia historia”, dijo.

Con un presupuesto que supera los 6,5 millones la cinta cuenta la batalla registrada en 1862, cuando el ejército francés de Napoleón III invadió México con la idea de instaurar una monarquía junto a los conservadores mexicanos, y con la finalidad de invadir Estados Unidos.

El general mexicano Ignacio Zaragoza, interpretado por el actor Kuno Becker, preparó la defensa en la ciudad de Puebla, al mando de un ejército inexperto, inferior en número y pobremente armado, y logró vencer a las tropas francesas.

“Durante décadas los mexicanos hemos estado acostumbrados a ir al cine y pagar un boleto para honrar a los héroes de otros países”, dijo Lara, quien cree que ahora es tiempo de honrar a los héroes de esta nación.

“Cinco de Mayo: La Batalla” fue filmada durante nueve semanas en diversos lugares del estado de Puebla y Veracruz en “un tiempo récord”, con un equipo que superó las 700 personas, entre ellas 300 extras que encarnaban a los soldados franceses y mexicanos.

Según el director, gran parte del equipo consideraba la película al inicio imposible de hacer, sobre todo por el poco tiempo destinado al rodaje ya que muchas de las escenas eran de toma única.

“Estamos felices del resultado”, dijo Lara. Mientras, la primera actriz Angélica Aragón, quien interpreta a una viuda que apoya al ejército mexicano, resaltó el valor del film. “En estas épocas de globalización es importante tener una referencia de dónde venimos y de quiénes somos. La película también se exhibe en Los Ángeles, Texas y Nueva York, que albergan a comunidades de Puebla.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público