SISTEMA ESCOLAR
El concejo aprobó sin modificar
el presupuesto para las escuelas
El concejales aprobaron el presupuesto del sistema escolar para el año fiscal 2014 que inicia en julio, equivalente a de $2.200 millones, un aumento de 2,65 por ciento o más de $57 millones respecto al presupuesto anterior.
El incremento permite al condado cumplir la ley del estado de “mantenimiento de esfuerzo” (maintenance of effort), la cual requiere que las escuelas de los condados reciban —sin exceder— el mismo monto de dinero por alumno que los años anteriores o un aumento de año a año. La mayor parte de los fondos que el Sistema Escolar de Montgomery pidió, serán destinados a sopesar el aumento de matrículas en el condado, según escribió en su propuesta el superintendente de las Escuelas Públicas, Joshua Starr. El condado que cuenta con 149.000 estudiantes en 202 escuelas, estima recibir a 10.000 nuevos alumnos en los próximos cinco años.
El condado de Montgomery, el de de mayor población en Maryland con más de 1 millón de habitantes y hogar para unos 180.000 hispanos, acaba de aprobar su presupuesto operativo para 2014. ¿Qué significa para la comunidad inmigrante y en general?. La presidenta del Concejo del condado, Nancy Navarro explica a El Tiempo Latino.
“Se trata de un presupuesto moderado y balanceado, enfocado en prioridades”, dijo Navarro el viernes 24 de mayo.
El día anterior, jueves 23, los nueve concejales votaron en forma unánime a favor del presupuesto operativo de $4.800 millones para el próximo año fiscal, un aumento de $12,3 millones comparado al presupuesto anterior.
Bajo el plan, los residentes del condado pagarán un poco más en el impuesto a la propiedad pero menos en el impuesto de energía.
“En promedio los dueños de casa verán un aumento de $80 al año en el impuesto a la propiedad. Pero también se está creando un crédito de $692 para la mayoría de propietarios, muchos de ellos de la comunidad inmigrante”, expresó Navarro, quien es la primera latina que preside el concejo.
El presupuesto también incluye el aumento de salarios entre 7 y 10 por ciento para los empleados del condado. Y más dinero para contratar a 40 policías, seis de ellos para las escuelas.
“Desde hace varios años no había habido incentivo para nuestros trabajadores, ni nuevas contrataciones en la Policía”, añadió.
El plan sigue el modelo “charter limit”, en donde los gastos no pueden ser mayores que la inflanción, a no ser que cuente con la mayoría absoluta del concejo. Tal como sucedió en este caso.
En Montgomery, tres de cada 10 residentes son inmigrantes. Y el 18 por ciento de la población, es de origen latino.
“Hemos restaurado los fondos para los programas de servicios humanos, el departamento de Parques y Recreación y las bibliotecas. Éstos beneficiarán a las comunidades minoritarias”, apuntó Navarro.
“La idea es combinar esfuerzos entre las diferentes agencias, el parque de recreación, escuela y bibliotecas para ofrecer programas después de la escuela a nuestro estudiantes”, dijo la concejal.
Uno de estos programas que sirven de modelo es el Excel Beyond de Bell, que funciona cuatro días a la semana después del horario escolar.
En este programa los estudiantes aprenden un oficio, arte, deportes y realizan otras actividades. Éste es una sociedad entre las Escuelas Públicas de Montgomery y el Departamento de Recreación.El presupuesto asignó fondos para ampliarlo.
“Por ahora funcionan en cinco escuelas con alto porcentaje de minorías, y el próximo año abriremos en una sexta”, señaló Gabriel Albornoz, director del Departamento de Parques y Recreación del condado de Montgomery.