Charlotte,NC.- El Centro de Justicia de Carolina del Norte advirtió el viernes 12 de julio de que el proyecto de ley de las licencias restrictivas de conducir para indocumentados representará “un gasto adicional” a los gobiernos locales para aplicar leyes federales de inmigración.

La propuesta HB 786, que será votada el lunes 15 de julio por la noche en la Cámara de Representantes del estado, autoriza además a las autoridades revisar el estatus migratorio de un individuo detenido o arrestado cuando se “sospeche” de su situación migratoria irregular en EE.UU.

Sin embargo, el proyecto de ley deja claro que dicha verificación no debe realizarse en base a la raza, color, o etnicidad de la persona y en un periodo de dos horas después de la detención legal por una infracción previa.

Asimismo, no se podrá arrestar a los individuos sólo para verificar su situación migratoria, al igual que no se permite extender el tiempo que una persona se encuentra en custodia.

“El cumplimiento de las leyes de inmigración por parte de los gobiernos locales en el momento que se discute la reforma migratoria a nivel federal podría conducir a cambios muy significativos”, apuntó hoy en un comunicado Alexandra Forter Sirota, directora del Centro de Presupuestos e Impuestos del Centro de Justicia.

En un estudio de cinco páginas divulgado hoy, la organización estimó que el coste del encarcelamiento del 2,5% de la población indocumentada del estado por 48 horas sería de 1,2 millón de dólares y 12 millones por detenciones por cargos migratorios.

Según la institución, la HB 786 incrementaría el número de arrestos de los indocumentados por parte de los policías locales, “lo que generaría la pérdida de confianza y miedo hacia las autoridades por parte de la comunidad inmigrante”.

El Centro de Justicia también criticó el tipo de licencia de conducir que se otorgará a los indocumentados, ya que “muchos de los requisitos de residencia no podrán ser cumplidos por los solicitantes”.

“Los costos también son elevados, ya que el solicitante deberá pagar un año por adelantado de seguro del vehículo o 1.400 dólares, lo que equivale a dos meses de renta de una familia de cuatro o seis semanas de alimentos”, destacó el estudio.

Bajo la HB 786, un indocumentado podrá tramitar su permiso restrictivo de licencia -de duración de un año- si se somete a la revisión de sus antecedentes criminales, comprobar que ha residido en el estado por al menos un año y pagar el seguro del auto por 12 meses.

Otras 15 organizaciones del estado además del Centro de Justicia como la Unión de Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte, se han opuesto al proyecto de ley.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación