ir al contenido

Candidato de Virgnia se acerca a latinos

VOTO LATINO EN VA

•REGISTRADOS

En Virginia, según datos de 2012 del Pew Hispanic Center hay 214.000 latinos elegibles para votar.

•PORCENTAJE

Representan el 3,7 por ciento del electorado general de Virginia.

El candidato demócrata para la gobernación de Virginia, Terry McAuliffe apuesta por el voto latino en las elecciones de noviembre. Y se reúne con políticos, residentes y negocios, en señal de buscar un acercamiento hacia esta comunidad, que podría darle el margen de victoria, en unas elecciones apretadas.

El sábado 13, durante un evento organizado por el político Walter Tejada, McAuliffe manifestó la importancia que representa la comunidad hispana para su campaña. Y presentó a su coordinadora de alcance para esta comunidad, Monique Alcalá.

“Acabo de incluir en mi equipo a Monique porque considero que la comunidad latina es importante y vivaz”, expresó el candidato.

McAuliffe, quien es empresario y ha sido presidente del Comité Nacional Demócrata, se enfrentará el 5 de noviembre al fiscal estatal de Virginia, el republicano Ken Cuccinelli. Un tercer candidato es Robert Sarvis del Partido Libertariano.

Ésta, al igual que las elecciones en Nueva Jersey, están en la mira nacional, porque serán el termómetro de poder de ambos partidos.

McAuliffe y Cuccinelli se miden en una carrera pareja con un margen mínimo de diferencia. Un reciente sondeo los ubica de par a par con una ventaja de cuatro puntos de McAuliffe, quien muestra un índice de voto preferencial del 41 por ciento frente al 37 por ciento de Cuccinelli y 7 por ciento de Sarvis.

Precisamente por los resultados tan apretados, los hispanos podrían ser quienes rompan con el empate, dijo Alcalá.

“En Virginia los más recientes datos del Pew Hispanic Center dicen que hay 214.000 latinos elegibles para votar y ellos representan un 3,7 ciento del electorado. Un porcentaje de ellos marcarían la diferencia en noviembre”, dijo Alcalá a El Tiempo Latino.

McAuliffe, de 56 años, estará muy pronto visitando vecindarios con una gran concentración de hispanos tanto en el norte de Virginia como en el centro del estado, explicó Alcalá.

“Estamos conectándonos con diversas comunidades en donde los hispanos emergen como un grupo creciente”, agregó.

McAuliffe dijo ser sensible al interés de los hispanos y minorías en general.

Al dirigirse al grupo latino reunido el sábado 13 en el Double Tree Hotel, de Arlington, el candidato explicó que de ser gobernador se asegurará de firmar una ley que permita a los indocumentados pagar las tarifas de residentes en los colegios comunitarios y universidades. “Yo apoyaré el DREAM Act local”, dijo provocando varios aplausos.