Ginebra- Las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de mortalidad en la región de las Américas en el año 2011, al ser las responsables de más de 1,8 millones de muertes, un 30 por ciento del total de los fallecimientos durante ese periodo, informó el lunes 22, de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De los 6,3 millones de muertes que tuvieron lugar en la región en 2011, las enfermedades no transmisibles fueron la causa de más de cinco millones de muertes, dentro de éstas destacaron las enfermedades cardiovasculares, recogen las estadísticas más recientes sobre mortalidad publicadas el lunes 22, de julio por la OMS.

Además, dentro del grupo de no transmisibles, también destacaron el cáncer, responsable de 1,2 millones de muertes; las enfermedades neurológicas, con más de 420.000 fallecimientos, y las enfermedades respiratorias, con más de 400.000.

Por otro lado, el conjunto de enfermedades contagiosas, nutricionales o relacionadas con la maternidad fueron responsables de 654.000 muertes.

Dentro de este grupo, las enfermedades infecciosas o causadas por insectos provocaron 262.000 muertes, entre ella el sida causó 69.000 muertes; la diarrea, más de 41.000 muertes, y la tuberculosis, 21.500.

Por su parte, las infecciones respiratorias fueron responsables de 246.000 fallecimientos.

Por último, la OMS citó a las lesiones como causantes de 617.000 muertes en el región en 2011, entre ellas destacaron la violencia interpersonal, responsable de 175.000 muertes, y los accidentes de carretera, 156.000.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación