México- El alcalde de la ciudad mexicana de Tijuana, Carlos Bustamante, pidió el lunes 22, de julio, a EE.UU. que levante la alerta de viaje emitida recientemente por el Departamento de Estado y que afecta a la urbe fronteriza.

Las cifras “hablan por sí mismas” y muestran que Tijuana, ubicada en el noroccidental estado de Baja California, ha dado pasos trascendentales en materia de seguridad, dijo Bustamente, quien consideró “totalmente injustificada” la alerta de EE.UU.

En la actualización de su alerta de viajes a México, el Departamento de Estado pidió a los turistas tener precaución en Baja California, en especial en las ciudades de Mexicali y Tijuana, afectadas por la violencia del crimen organizado.

Tijuana registró 278 homicidios de enero de 2013 a junio de 2013, mientras que la tasa de asesinatos en Mexicali pasó de 14,3 de cada 100.000 habitantes en 2011 a 15,8 en 2012, señaló el Gobierno de EE.UU., que incluyó en la alerta de viajes a otros 18 estados mexicanos.

Bustamente pidió el lunes 22, de julio a Washington sacar a Tijuana de la lista de ciudades con mayores índices de inseguridad en base a cifras alentadoras de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal respecto a la evolución de los delitos en la urbe fronteriza, según un comunicado emitido por el ayuntamiento.

Entre ellos, citó la reducción de los robos en todas sus modalidades en un 35 % por ciento de 2010 a 2013, así como del 62 % en secuestros.

En lo que va del año 2013 solo se ha registrado una denuncia por secuestro, presumió el alcalde, quien agregó que esos “resultados favorables han permitido que, de 2010 a la fecha, la ciudad registre una inversión de 2.301,5 millones de dólares” por parte de la iniciativa privada.

La nueva estrategia en materia de seguridad ha permitido obtener dichos avances, y las advertencias de las autoridades estadounidenses en nada contribuyen al trabajo conjunto, insistió.

Recordó que los pilares de dicha estrategia han sido la renovación de los cuerpos policiacos y la coordinación efectiva entre las fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación