ir al contenido

Arizona: "Ciudad de las carpas" cumple 20 años

Phoenix, Arizona- “Ciudad de las carpas”, la controvertida cárcel al aire libre del polémico alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, cumple el lunes, 05 de agosto 20 años de operación.

Arpaio indicó en un comunicado de prensa que la principal razón por la que se estableció esta cárcel fue para “hacer espacio a los chicos malos”, asegurando que la falta de espacio en las cárceles no debe de ser un motivo para que una persona que ha quebrantado la ley sea dejada en libertad.

La Ciudad de las Carpas entró en funcionamiento el 3 de agosto de 1993 y tiene una capacidad para más de 2.000 reos.

Utilizando carpas similares a las utilizadas por los soldados, reos sentenciados a un año o menos de prisión cumplen sus sentencias en este lugar, no importa si llueve o hace calor, soportando temperaturas que van entre los 28 a 138 grados Fahrenheit (-2 o 55 grados centígrados), dependiendo de la temporada del año.

El lugar está cercado y vigilado constantemente por oficiales armados.

Arpaio también ha establecido reglas que obligan a todos los reos a vestir trajes a rallas de color blanco y negro, así como ropa interior de color rosado.

Hasta la fecha aproximadamente 500.000 reos han cumplido sus sentencias en esta cárcel, que en ocasiones acoge a inmigrantes indocumentados arrestados durante los operativos de Arpaio.

En 1996, una pelea dentro del recinto resultó en varias carpas quemadas por los reos y tres oficiales con heridas leves.

Activistas y diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles a nivel nacional han criticado severamente las reglas y el sistema de operaciones de la Ciudad de las Carpas establecida por Arpaio.

Ante las críticas, Arpaio ha dicho que los soldados del Ejército de Estados Unidos utilizan este mismo tipo de carpas.

Aunque la mayoría de los presos son hombres, en 1990 se agregó una sección para mujeres, mientras que en 2010 se estableció un área para inmigrantes indocumentados en espera de su deportación.

Últimas Noticias