A David Meléndez, residente de DC, el no contar con una licencia de conducir le ha costado no solamente la pérdida de oportunidades de trabajo e incomodidad, sino que también el haber sido víctima de asalto y haber tenido que dormir varias veces en la calle por no llegar a tiempo para alcanzar el último tren de la estación.
“No es nada fácil. Para quienes no tenemos la opción de obtener una licencia de manejo las cosas son muy difíciles”, expresó el martes 1 a El Tiempo Latino, el salvadoreño, originario de La Unión, quien emigró hace ocho años al área metropolitana de Washington.
Meléndez, quien trabaja en un restaurante en el noroeste de DC, recuerda la vez que lo asaltaron hace año y medio cuando caminaba hacia su casa a las 8:30 de la noche, entre las calles Georgia y Taylor. “Yo estaba solo, caminando un largo trecho y me siguieron, golpeándome y llevándose mi dinero”, contó Meléndez.
También recuerda las tres ocasiones cuando al salir después de la 1:30 de la madrugada de su trabajo, tuvo que quedarse a dormir en la plataforma de la estación de tren de L’Enfant Plaza.
“A las 2 de la madrugada cierran el servicio. Esas veces me tocó acomodarme en una banca hasta que llegara el primer tren a eso de las 5 de la mañana”, contó al agregar que desde el restaurante donde trabaja hasta la estación de tren camina al menos unos 15 minutos.
“Lo feo es en el invierno, cuando uno se congela de frío”, dijo.
Meléndez, quien a la vez trabaja como jornalero, dice que la falta de una licencia de conducir le ha ocasionado la pérdida de trabajos de pintura o remodelación. “Lamentablemente se pierden las oportunidades. A veces no importa si uno tiene auto o no, porque los contratislas proveen a los trabajadores de un vehículo”, explicó.
El inmigrante sueña con el día en que el Distrito de Columbia pueda permitirle obtener una licencia de conducir. El Gobierno capitalino no está lejos de hacerlo.
El Concejo de DC votó en julio a favor de otorgar el documento sin pedir prueba de estatus legal migratorio o la tarjeta de seguro social a los solicitantes. Y el martes 1 de octubre estaba supuesto a emitir su voto final. Sin embargo, la concejal Mary Cheh, presidenta del Comité de Transporte llamó a que se postergue la votación a fin de asegurar que ésta cumple con la normas federales.